4 días por delante del récord anterior
Giovanni Soldini, navegante italiano, patrón del Maserati Multi70 (antiguo Gitana XV Groupe Edmond de Rothschild dotado de foils) partió de Hong Kong el 18 de enero de 2018 para intentar batir el récord de la Ruta del Té, establecido en 2008 por el maxi catamarán de 100 pies, Gitana 13 (patroneado por Lionel Lemonchois) en 41 días, 21 horas y 26 minutos. Le acompaña en su desafío una tripulación de cuatro regatistas: Guido Broggi, Sébastien Audigane, Oliver Herrera Pérez y Alex Pella.
Este 3 de febrero, la tripulación dobló el Cabo de Buena Esperanza a las 12:20 UTC tras 16 días, 1 hora y 37 minutos de navegación. Lionel Lemonchois y su tripulación habían tardado 21 días en pasar por Good Hope. Un paso simbólico en este recorrido de 13.000 millas (24.000 km), ya que ahora sólo les queda la mitad del recorrido, es decir, 6.000 millas hasta Londres. Para batir el récord, el trimarán Maserati Multi 70, de 21,20 metros de eslora, debe cruzar la línea de meta bajo el puente Queen Elizabeth II del Támesis antes del 1 de marzo.
"Es un hermoso día, con sol y viento. Estamos muy contentos de llegar aquí, a mitad de camino, un poco más incluso, en dieciséis días. Es una gran media, una gran navegación, con una tripulación y un barco fantásticos. Esperamos seguir así" dijo Giovanni Soldini.
La tripulación del Maserati Multi70 navegará ahora por el Atlántico Sur: 3.000 millas náuticas desde Good Hope hasta el ecuador. Las próximas condiciones meteorológicas deberían permitir al multicasco aprovechar un viento del sur constante para dirigirse hacia el norte frente a la costa occidental de África para unirse a los vientos alisios del sureste en torno a la latitud 20°S.

De Gitana XV a Maserati Multi70
El Multi70 Maserati no es otro que el antiguo Gitana XV Groupe Edmond de Rothschild, uno de los siete MOD70, una serie de diseño único con tripulación lanzada por Franck David y Steeve Ravussin. Sin embargo, este circuito quedó en suspenso tras tres temporadas de navegación y por falta de un socio titular. Gitana XV fue entonces objeto de mejoras (modificación del plano de cubierta, de la cubierta, de las velas y, sobre todo, de tres timones con T invertida que permiten al trimarán ganar 2 nudos), lo que le permitió abandonar la serie de los monotipos. También está equipado con láminas en forma de L en 2015. Se utilizó para llevar a cabo una campaña de pruebas para el futuro definitivo del equipo Gitana antes de ser puesto a la venta. Fue entonces cuando pasó a ser propiedad del Team Maserati en mayo de 2016 y se sometió a modificaciones para participar en numerosas carreras y récords.
