Con el desgaste y el tiempo, los controles mecánicos del motor de la embarcación se vuelven flojos y menos precisos. Esto puede llevar a un punto muerto poco preciso, a una aceleración desplazada o incluso a un inversor que se desliza porque no está totalmente engranado. El ajuste de los cables de control es técnicamente sencillo. Sólo hace falta sentido común y lógica para averiguar qué acción (empujar o tirar) deben tener los cables que conectan la caja de control con el transbordador y el motor.
1 - Un transmisor de órdenes
La caja de control es el centro neurálgico del sistema. Se encarga de transmitir las órdenes del piloto a la máquina. En el caso de un sistema monopalanca, gestiona tanto la marcha atrás como la aceleración.

2 euros Entender las acciones de los cables
En el caso de los mandos mecánicos que nos interesan (a diferencia de los mandos eléctricos en desarrollo), la caja de cambios acciona unos cables que tiran o empujan las palancas de inversión y aceleración situadas en la bodega del motor. Empezar por observar todo el sistema para comprender la acción de los mecanismos.

3 - Comprobar los cables y los pivotes
Una vez abierta la caja, inspeccione el estado de los cables: no deben estar demasiado doblados. Son sobre todo los pivotes y los cierres los que se desgastan y pueden generar una holgura que va en detrimento de la precisión.

4 euros Primero la inversión del motor
Busque signos de desgaste operando el control, pero también sacudiendo las conexiones de los cables. Sustituya cualquier pasador desgastado sin piedad, especialmente en el caso de los mandos dobles. Estos sistemas multiplican los vínculos y, por tanto, las fuentes de juego que se acumulan para alcanzar valores importantes.

5 - Comprobaciones en el lado del motor
En el compartimento del motor, compruebe que el soporte que sujeta la funda del cable está fijado y no tiene holgura. Lo mismo ocurre con la propia palanca del inversor.

6 euros Comprobar la clavija de enlace del motor
Desconecte la horquilla que une el cable al mando de la lanzadera e inspeccione el estado del pasador que los une. No permita que se produzca el más mínimo desgaste. Estas piezas no son muy caras y es mejor sustituirlas a la menor duda.

7 euros Comprobar la carrera
Con el cable desconectado del inversor, mueva el mando del inversor a las posiciones de punto muerto, avance y retroceso sucesivamente y asegúrese, accionando el mando en la cabina, de que el cable tiene suficiente recorrido para accionar la palanca del inversor completamente hacia adelante y hacia atrás.

8 euros Ajuste del recorrido del cable
El recorrido se ajusta mediante la regulación de la longitud del cable. Esto se hace ajustando la tuerca del cable en la caja de control. El recorrido debe ser suficiente para permitir un enganche firme hacia delante y hacia atrás, pero sin forzar más allá de estas posiciones.

9 euros Puesta a punto del motor
Si es necesario, afine el ajuste ajustando el extremo del motor del cable. Para ello, afloje la contratuerca y gire la horquilla hasta conseguir el resultado deseado. El objetivo es conseguir una coincidencia perfecta entre el cable y la palanca del inversor en la posición neutra y en las posiciones de avance y retroceso.

10 euros Una prueba
Apriete firmemente las tuercas de seguridad y compruebe que los pasadores que fijan las clavijas y los pivotes están en su sitio. Por supuesto, no olvides hacer una prueba.

11 euros Comprobar la carrera del acelerador
Para la aceleración, sólo son importantes dos posiciones: el ralentí y el acelerador a fondo. Al desconectar la horquilla de la palanca de la bomba de inyección, asegúrese de que el recorrido del cable es suficiente para alcanzar estos dos puntos sin forzarlos. De nuevo, el recorrido se puede ajustar desde la tuerca del cable en la caja de control.

12 euros Lubricante en spray
Antes de volver a montar la caja, lubrique todos los pivotes y el mecanismo. Ahora puede disfrutar del placer de los controles que responden a las yemas de los dedos.
