primeros radares acuáticos educativos en Port Camargue
Si los radares de velocidad, combinados con señales que indican la velocidad a la que se va, son familiares para los automovilistas en los centros urbanos, lo son mucho menos para los navegantes al timón de sus barcos. Sin embargo, los navegantes que entran en Port Camargue los han descubierto al pie de la oficina portuaria del puerto.
Para ello, la Autoridad Portuaria de Camargo ha invertido 5.630 euros (sin IVA), lo que ha permitido marinizar la red de carreteras con la empresa Sud Signalisation y mostrar la velocidad en nudos.
Concienciación y protección de las embarcaciones
La instalación de estos dos radares de velocidad para embarcaciones forma parte de un enfoque más global de Port Camargue, que se inició tras las quejas periódicas de los navegantes sobre la velocidad excesiva de ciertas embarcaciones en el puerto. El límite de velocidad es de 5 nudos, pero no es raro que se supere el límite en este gran puerto. Para los anillos más lejanos, se necesitan 15 minutos a 5 nudos para salir del puerto. En el verano de 2021, la velocidad entre la salida del puerto y la zona del banco de arena se ha limitado a 10 nudos.
A partir de ahora, la Autoridad desea sensibilizar a los navegantes gracias a los radares. El objetivo es, obviamente, mejorar la seguridad de los navegantes y evitar accidentes y colisiones, pero también, al evitar las olas de estela excesivas, limitar el desgaste de las embarcaciones en el muelle. Esto también permitirá que las personas a bordo de los barcos en el muelle tengan mejores condiciones de vida a bordo.

¿Un sistema que se desarrollará?
Si el experimento tiene éxito, Port Camargue tiene previsto ampliar el sistema con otros radares en puntos estratégicos del puerto.
Además, el tema interesa a otros operadores portuarios, ya que el comportamiento de los navegantes en el puerto no siempre es ejemplar. A veces es difícil calcular la velocidad propia y no siempre se tiene la vista clavada en el velocímetro. Aunque la medida sin duda irritará a algunos usuarios, en este momento es sólo educativa. Depende de cada navegante disciplinarse para evitar la introducción de radares de velocidad para los que se exceden...