Ya sea la propia bomba, el presostato que controla su funcionamiento o el propio sistema, el sistema de agua dulce presenta pocas dificultades técnicas insalvables, sobre todo porque un poco de cuidado preventivo debería permitirle servir sin fallos.
Detección de la fuga
- Si su embarcación está equipada con una bomba eléctrica con presostato, se le avisará de cualquier fuga por el oído Si el presostato tarda en cortar la bomba, o si ésta empieza a funcionar por episodios, puede estar seguro de que hay una fuga Es usted quien debe buscar la gota... ¡con el dedo o con el oído!
- Si no hay ninguna fuga visible, retire el presostato. A veces el diafragma puede romperse. En este caso, habrá que sustituirlo, así como el pequeño interruptor que probablemente no habrá apreciado el baño.
- El presostato se puede ajustar. Un tornillo en el extremo del presostato permite poner en marcha y parar la bomba rápidamente. Este ajuste se realiza por ensayo y error, apretando o aflojando lentamente el tornillo hasta conseguir el resultado deseado.

Kit de bomba
- Hay kits de reparación disponibles para las bombas más comunes. Puede costar un poco buscar en Internet, pero se pueden encontrar válvulas y diafragmas de repuesto que están cansados.
- El funcionamiento de estos mecanismos no es muy complicado. Sólo hace falta un poco de lógica, y tomarse el tiempo de encontrar el plano de despiece que detalla las piezas y especifica su posición.

Preparación para la invernada
- Al congelarse, el agua se expande y puede dañar el sistema. Es necesario drenar el sistema y todos los aparatos como precaución. Si el sistema ha sido bien diseñado, tiene una válvula de drenaje en la parte inferior.
- Asegúrese de que el depósito, la bomba, el depósito de inercia y el acumulador de agua caliente están vacíos y que todos los grifos están abiertos. No dude en soplar el sistema para eliminar el agua residual.

- Al volver a arrancar, y después del llenado, el sistema debe ser purgado de aire. Para ello, abra todos los puntos de distribución. Cuando el agua fluya sin burbujas de aire, cierra los grifos uno a uno, empezando por los más alejados de la bomba.
Salir de aquí
- Los racores metálicos planos llevan una junta de fibra, mientras que los de plástico llevan juntas de goma.
- Para conseguir una perfecta estanqueidad, se recomienda envolver las roscas de los racores con unas vueltas de cinta de teflón en el sentido del enroscado.

- Las tuercas deben apretarse siempre con dos herramientas, una para sujetar la parte fija y la otra para atornillar, lo que evitará que se produzcan fugas al forzar otros puntos del circuito.
- Para montar las abrazaderas Serflex, utilice una llave de tubo en lugar de un destornillador. Es más eficiente y mucho menos peligroso si se resbala