Documento de identidad de la isla
La Isla de los Pinos está situada fuera de la laguna de Nueva Caledonia. Tiene una superficie de 152 km² y una población de algo más de 2.000 habitantes, los kunié, divididos en diferentes clanes. En el sureste, Vao es la principal ciudad.

Entre 1872 y 1880, la isla acogió a más de 3.000 convictos deportados a la administración penitenciaria. El paisaje actual está marcado por la presencia de varias especies de bosques -pino o araucaria, banyan, kohus y bugnys- y numerosas bahías, bordeadas de arena blanca y aguas translúcidas.
En toda la isla no se vende alcohol. Sólo se puede consumir en los bares y restaurantes de los pocos hoteles.

Anclaje tranquilo en la bahía de Kuto
Si quiere parar unas horas o quedarse en un barco en la Isla de los Pinos, el anclaje sólo está permitido en el suroeste de la isla, en la bahía de Kuto. Aquí, la profundidad del agua oscila entre los 4 y los 10 metros. No hay boyas y hay que prever el anclaje en el fondo arenoso.
En general, el fondeadero es bastante tranquilo, incluso cuando los barcos de carga y de pasajeros atracan en el muelle. Puede ser un poco revuelta durante los periodos de fuerte oleajeâeuros¦ ¡La bahía contigua se llama en realidad la bahía de los rodillos!
Hay un hotel en la playa frente a la zona de amarre. Es posible tomar una copa o comer allí. Una pequeña tienda de comestibles y una panadería también están a poca distancia a lo largo de la carretera hacia el norte.

Bahía de Kanumera, en las inmediaciones
Justo al otro lado de la pequeña península, la bahía de Kanumera también ofrece un hermoso paisaje. Es un lugar agradable para pasear y, dependiendo del viento, es preferible a la bahía de Kuto para realizar actividades de playa o acuáticas como el paddle boarding o el kayak.
Tenga en cuenta que todo lo que sea volar es tabú en la isla, o está prohibido: volar un dron y el kite-surf son algunos de ellos. También hay que tener cuidado de no escalar la roca sagrada de la bahía

Explorar la isla desde la zona de amarre
En los muelles de la bahía de Kuto, cerca del embarcadero, los talladores trabajan en Bugny. Hablar con ellos permite conocer esta impresionante habilidad y hacerse una idea de la cultura local.
También es posible hacer una excursión: en unas 2,5 horas a pie desde la bahía de Kuto, la subida al Pic N'Ga, de 262 m de altura, permite descubrir varios magníficos miradores sobre la isla de los Pinos y las diferentes bahías.

Para ir más lejos, es posible tomar prestadas bicicletas de montaña, coches o scooters en los hoteles y campings de los alrededores. El recorrido por la isla permite atravesar las diferentes tribus, descubrir el pueblo de Vao y la iglesia de Notre Dame de l'Assomption, la bahía de Saint-Maurice con numerosos tótems esculpidos por todos los clanes de la isla, la piscina natural de la bahía del Oro, las cuevas y los vestigios de la época carcelaria.

Y para los que quieran descubrir una nueva forma de navegar, se pueden hacer excursiones en piragua desde la tradicional construcción de madera de la bahía de San José.
