¿Ha olvidado vaciar el depósito de gasolina antes del invierno, o lleva varios años utilizándolo sin limpiarlo? Tal vez haya llegado el momento de una buena limpieza, para evitar problemas mecánicos en el futuro. Un proyecto pequeño y sencillo con grandes beneficios. Sigue la guía.
1 - Prepare su espacio de trabajo y su equipo
Instálalo en una zona bien ventilada, a ser posible al aire libre, para no intoxicarte con los vapores de la gasolina. En la medida de lo posible, elige un día con buen tiempo para favorecer el secado del depósito.

Asegúrese de que dispone del equipo necesario:
- Un cubo
- Desengrasante
- Una cadena de metal
- Un cepillo curvo
- Una esponja
- Varios trapos limpios
- Una manguera de jardín conectada al grifo
2 - Vaciar completamente el comedero
Empieza por vaciar completamente el depósito de gasolina. No dudes en removerlo previamente para aflojar cualquier depósito o suciedad.

3 - Utilice un desengrasante
Si está sucio, puedes introducir en él un producto de limpieza o desengrasante y agitarlo antes de vaciarlo de nuevo.

4 - Frote el interior
Si está muy sucia, puedes utilizar varias técnicas. Puedes poner un trozo de cadena metálica dentro con producto de limpieza y agitar bien.

Un cepillo curvo (utilizado para pintar radiadores) envuelto en un paño, o con una esponja rascadora alrededor, puede ayudarte a limpiar las zonas más difíciles.
Algunos incluso utilizan grava o cuarzo de acuario. Tenga cuidado, sin embargo, de no dejar nada dentro. Debe evitarse la arena.
5 - Aclarar el depósito de gasolina
Vacíe completamente el depósito de gasolina y enjuáguelo a fondo con una manguera de jardín (posición de chorro), varias veces si es posible.

6 - Desenroscar el sistema de aspiración
Desenrosque el sistema de aspiración y limpie el colador o el filtro largo, asegurándose de que no queden impurezas.

7 - Déjelo secar completamente
Deje el depósito de gasolina y las aberturas de aspiración abiertas y deje que el depósito se seque completamente al sol. No debe quedar ni una sola gota de agua.

8 - Un último aclarado con gas
Para asegurarte de que no queda agua, realiza un último aclarado con gasolina limpia y vuelve a vaciar completamente el depósito de gasolina.

9 - Almacenar el depósito en un lugar seco y a temperatura constante
Una vez que el depósito de gasolina esté completamente seco, guárdelo en un lugar seco y a temperatura constante. Evite los lugares expuestos a heladas o grandes cambios de temperatura, que podrían provocar condensación y moho. Un sótano, un garaje adosado o un cobertizo con calefacción son lugares ideales.
10 - No tires la gasolina
Por el amor de Dios, no tires gasolina usada en un rincón del jardín, ni la utilices para hacer barbacoas. En ambos casos, es una auténtica contaminación para el planeta, y además es tóxica para las plantas o para ti si enciendes la barbacoa con ella. Hay vertederos por todas partes, donde puedes llevar fácilmente tu gasolina usada.

Para la gasolina de cuatro tiempos, sin aceite añadido, también puede añadirlo en pequeñas dosis al depósito de combustible de su coche o cortacésped.
Un poco de sentido común para evitar problemas
Como norma general, nunca deje un depósito con gasolina durante demasiado tiempo.
Asimismo, en temporada, es mejor mantener el depósito de gasolina completamente lleno, ya que el aire acelera la descomposición de la gasolina. Cuanto más aire haya, más rápido se descompone la gasolina.
Al final de la temporada, vacíe completamente el depósito y, si es necesario, aclárelo y séquelo antes de guardarlo.