3 de enero: Aceleración en cabeza, retos técnicos y nuevos Capes más cachondos
Tras un periodo de vientos flojos, los dos líderes, Charlie Dalin (Macif Santé Prévoyance) y Yoann Richomme (Paprec Arkéa), encontraron condiciones más favorables, lo que les permitió acelerar y reanudar su duelo en cabeza de la regata.
Por detrás, Sébastien Simon (Groupe Dubreuil) prosigue su ascenso por la costa brasileña, pero es probable que la aceleración de los dos primeros aumente la diferencia. Más al sur, Thomas Ruyant (Vulnerable, 4º) se enfrenta a algunos problemas técnicos, en particular la pérdida de su foque (J2) tras una tormenta local, lo que podría ponerle en desventaja en su camino hacia las Azores.
Un grupo de patrones, desde Paul Meilhat (Biotherm, 5º) hasta Justine Mettraux (Teamwork-Team Snef, 10º), se enfrentan a un sistema de bajas presiones que genera condiciones meteorológicas inestables y exige una vigilancia constante. Para Benjamin Dutreux (Guyot environnement âeuros Water Family, 11º) y Clarisse Crémer (L'Occitane en Provence, 12ª), que avanzan por la AZE, la situación es más tranquila. Samantha Davies (Initiatives-Coeur, 13ª), por su parte, se enfrenta a un sistema de alta presión que podrÃa bloquear su avance.
Por su parte, Romain Attanasio (Fortinet Best Western, 14º) y Damien Seguin (Groupe Apicil, 15º) han doblado recientemente el Cabo de Hornos, marcando un hito simbólico en su trayectoria. En los próximos días se sucederán las vueltas al Cabo de Hornos. Jean Le Cam (Tout commence en Finistère - Armor-lux, 16º) llegará mañana con 17 a 18 nudos de viento del Oeste. Alan Roura (Hublot, 17º), Isabelle Joschke (MACSF, 18º) y Giancarlo Pedote (Prysmian Group, 19º) tendrán que esperar hasta el sábado por la noche, ya que las condiciones se anuncian feroces con 45 nudos de viento.

4 de enero: Viento fuerte para los líderes, batalla estratégica para los perseguidores
A la cabeza de la flota, los dos líderes se benefician ahora de unas condiciones más fuertes. Charlie Dalin (Macif Santé Prévoyance) ha sido el primero en encontrar vientos fuertes y ha podido ampliar su ventaja en 120 millas. Por detrás, Sébastien Simon (Groupe Dubreuil, 3º) sigue avanzando, mientras que el pelotón perseguidor se recompone. El pelotón perseguidor está viviendo una intensa batalla, en la que cada patrón tiene que hacer malabarismos con la estrategia y la gestión de los daños. Paul Meilhat (Biotherm) acelera y se acerca peligrosamente a Thomas Ruyant (Vulnerable), que acaba de sufrir daños importantes: la pérdida de su vela J2 en una tormenta frente a Argentina.
Justine Mettraux (Teamwork - Team Snef) toma una audaz opción hacia el oeste, con la esperanza de aprovechar las mejores condiciones meteorológicas. Sin embargo, los vientos cambiantes ralentizan su avance, obligándola a mantener la paciencia. Nicolas Lunven (Holcim-PRB), por su parte, está experimentando problemas técnicos: su antena no funciona, lo que dificulta la gestión de los vientos en condiciones cambiantes. Jean Le Cam (Tout commence en Finistère - Armor-lux), en 16ª posición, ha doblado el Cabo de Hornos por 7ª vez en la regata.

5 de enero: Cruces clave y batalla estratégica en el Atlántico
A la cabeza de la flota, Charlie Dalin (Macif Santé Prévoyance) cruzó el ecuador a las 15h38 (hora francesa), consolidando su posición de líder con una ventaja de 128 millas náuticas sobre Yoann Richomme (Paprec Arkea) y preparándose para afrontar los Doldrums. Detrás de los dos líderes, un grupo compacto de patrones, desde Thomas Ruyant (Vulnerable, 4?) hasta Justine Mettraux (TeamWork-Team Snef, 10?), prosigue su ascenso por el Atlántico Sur. Más al sur, los patrones que aún navegan por el Pacífico siguen superando el hito simbólico del Cabo de Hornos. Alan Roura (Hublot, 17?) dobló el cabo a primera hora de la mañana en condiciones difíciles, con vientos de 30 a 35 nudos y olas de 4 a 5 metros. Redujo la velocidad para preservar su barco antes de encontrar condiciones más suaves en el Atlántico Sur. Isabelle Joschke (MACSF) y Giancarlo Pedote (Prysmian) han optado por reducir temporalmente la velocidad ante el vendaval y esperan doblar el Cabo de Hornos esta noche.
Por su parte, Jean Le Cam (Tout commence en Finistère âeuros Armor Lux, 16áµ) sigue recortando distancias con Romain Attanasio (Fortinet Best Western, 14áµ) y Damien Seguin (Groupe APICIL, 15áµ), demostrando una vez más que su experiencia marca la diferencia. En la retaguardia de la flota, Denis Van Weynbergh (Groupe D'Ieteren, 35áµ) se dispone a cruzar el meridiano, dando un importante paso adelante en su vuelta al mundo. A pesar de una diferencia de más de 7.700 millas náuticas con los líderes, su perseverancia ilustra la determinación de todos los participantes.

6 de enero: Duelo en cabeza, subidas espectaculares y doblar el Cabo de Hornos
A la cabeza de la regata, Charlie Dalin (Macif Santé Prévoyance) ha conseguido salir eficazmente del estancamiento. Sigue liderando la flota, pero su ventaja sobre Yoann Richomme (Paprec Arkea) se ha reducido a 79 millas. Más atrás, Jean Le Cam (Tout commence en Finistère âeuros Armor Lux) sigue protagonizando una espectacular remontada. Gracias a un flujo de noroeste a favor del viento, ha reducido la diferencia con Romain Attanasio (Fortinet-Best Western) y Damien Seguin (Groupe APICIL), 14áµ y 15áµ respectivamente. Romain Attanasio, por su parte, se enfrenta a condiciones inestables mientras remonta el Atlántico Sur, alternando entre violentas borrascas y calmas planas. Mientras tanto, al sur de la flota, Isabelle Joschke (MACSF) y Giancarlo Pedote (Prysmian) han doblado el Cabo de Hornos, marcando su entrada en el Atlántico Sur. Yannick Bestaven (Maître CoQ V) ha vuelto a hacerse a la mar tras una escala técnica en Ushuaia, aunque ahora está fuera de la regata. Después de retirarse, el Bureau Vallée de Louis Burton llegó a Saint-Malo, marcando el final de su aventura en la Vendée Globe.
