El tercer acto de la Clipper Race 2025 comenzó el 20 de octubre de 2025. Diez veleros, liderados por tripulaciones mixtas y en su mayoría amateurs, partieron de Uruguay para afrontar las 3.500 millas náuticas que les separan del puerto de Ciudad del Cabo. Se trata de una etapa exigente, en la que navegar bajo spinnaker promete ser tan deportivo como estratégico.
El Atlántico Sur, un patio de recreo sin concesiones
Apenas fuera de las aguas costeras de Punta del Este, las tripulaciones están entrando en una zona conocida por sus rápidos y potentes sistemas de bajas presiones. En dirección sureste, se dirigen a la parte trasera de las bajas típicas de esta latitud para aprovechar los vientos del oeste a favor. ¿El objetivo? Permanecer el mayor tiempo posible en la estela de estas masas de aire, para maximizar la velocidad y limitar las transiciones.
Pero la maniobra no está exenta de riesgos. Estos sistemas se mueven rápido. Si te pierdes un frente, puedes encontrarte atrapado bajo una alta presión, en medio de una calma, mientras los demás avanzan a más de 20 nudos.
Spinnaker obligatorio, o casi
La configuración del recorrido requiere un largo rebufo bajo spinnaker, con mar gruesa y vientos de más de 30 nudos. Es un recorrido estimulante pero técnico, en el que los errores de maniobra pueden costar muy caros, sobre todo a las tripulaciones recién formadas.

Los que hayan afinado sus maniobras durante las dos primeras etapas deberían hacerlo bien. Para los demás, el ejercicio se asemeja a un largo sprint, en constante desequilibrio, con los ojos clavados en la brújula, el piloto y el trimado de las velas.
Importante elección táctica en las primeras 48 horas
Rápidamente, los patrones tuvieron que tomar una decisión. Había dos opciones. O bien sumergirse más al sur para coger los vientos establecidos de los años cuarenta, a costa de un desvío que alargaría la ruta. O buscar una ruta más directa, siguiendo la línea de rumbo, con el riesgo de coquetear con las calmas en el centro del alto de Santa Elena.
Se trata de un dilema clásico en el transatlántico del Atlántico Sur, donde el tiempo a menudo juega al árbitro, a veces desequilibrando por completo la clasificación en la aproximación final.
Llegada a Ciudad del Cabo, un momento especial
Tras quince días en el mar, las tripulaciones vuelven a tierra firme en un entorno majestuoso. Vista desde mar abierto, la silueta del Macizo de la Mesa es una promesa de llegada inminente y de reencuentro para los sudafricanos a bordo, como Dylan Kotze, el patrón local. "Cuando te acercas a Ciudad del Cabo, puedes ver la Mesa como una sombra flotante. Siempre es impresionante. Será un regreso emotivo para mí" explica.

Una etapa que cuenta doble
Con la clasificación aún apretada después de dos etapas, este cruce es estratégico. Podría cambiar las tornas en la general, sobre todo porque hay un máximo de seis puntos de bonificación en juego en los sprints intermedios.
En la salida de Punta del Este, GOSH lideraba la clasificación con 30 puntos, seguido de Team Scotland (18 puntos) y London Business School (17 puntos). La flota también incluía barcos con los colores de Qingdao, UNICEF y Yacht Club Punta del Este.
Una raza, mil historias
A bordo, las historias se multiplican. Como la de Marcus Dayton, un captoniano de 46 años que zarpó de Portsmouth el 31 de agosto de 2025, y que se prepara para regresar a casa después de recorrer más de 10.000 millas.
"Alcanzamos los 25 nudos con spinnaker. Esta vez me gustaría alcanzar los 30 confió al abandonar Sudamérica. "No es un crucero. Te peleas con el barco, la vela, el rumbo. Pero es muy divertido
La Clipper Race es una regata de resistencia. Pero esta etapa hasta Ciudad del Cabo es toda una iniciación a la navegación oceánica, en su forma más cruda e inolvidable. Sin comodidades ni respiro, sino una aventura humana en estado puro.
Clasificación al inicio de la etapa 3 :
1 // GOSH // 30 puntos
2 // Escocia // 18 puntos
3 // London Business School // 17 puntos
4 // Poder de los deportes de Seattle // 15 puntos
5 // Qingdao // 13 puntos
6 // Washington, DC // 12 puntos
7 // Tongyeong // 11 puntos
8 // Yacht Club Punta del Este // 8 puntos
9 // UNICEF // 5 puntos
10// Orden de detención // 3 puntos