Cuentos cortos / D+96 Vendée Globe 2024, ¿dónde están los regatistas al entrar en la recta final?

© Jean-Louis Carli / Alea

Tras 96 días de regata, los patrones de la Vendée Globe se acercan a la meta. Entre batallas finales contra los elementos, calmas frustrantes y travesías fuera de las clasificaciones, cada navegante vive esta última etapa a su manera. Algunos están tocando tierra, otros saborean las últimas millas en el mar o siguen luchando contra los caprichos del Atlántico Norte. He aquí un repaso a estos intensos y contrastados últimos días.

11 de febrero: tres meses en el mar, rumbo a la meta de la Vendée Globe

Después de tres meses navegando en solitario a través de los océanos, los patrones de la Vendée Globe entran en la etapa final de su viaje. Esta mañana, Denis Van Weynbergh (Grupo D'Ieteren) ha cruzado el ecuador, uniéndose a los demás competidores en el Atlántico Norte. Ahora comienza la recta final, llena de incertidumbres y trampas meteorológicas. Cruzar los Doldrums sigue siendo una experiencia temida. Manu Cousin explica: "Esta vez, es particularmente activo, mucho más que los que he atravesado antes. El cielo está oscuro, estallan tormentas por todas partes y caen torrentes de agua sin previo aviso" Para Jingkun Xu (Singchain âeuros Team Haikou), cada decisión estratégica es crucial: "Aún no he decidido si voy a pasar por el norte o el sur de las Azores" En esta regata, donde la mente desempeña un papel clave, cada patrón tiene sus propios rituales para aguantar. Manu Cousin escucha la radio para mantenerse en contacto con tierra. Fabrice Amedeo, por su parte, se concentra en el placer de navegar, incluso a la cola del pelotón.

© Eric Bellion #VG2024
eric Bellion #VG2024

12 de febrero: una aventura humana sin igual

El patrón Éric Bellion ha completado su Vendée Globe fuera de regata tras 93 días en el mar. Obligado a retirarse debido a una avería importante, ha continuado su vuelta al mundo al margen de la clasificación, simbolizando una aventura humana y técnica extraordinaria. Navegando en un IMOCA diseñado sobriamente, sin foils, demuestra que es posible vivir experiencias extraordinarias sin medios excesivos. Su tenacidad ilustra que la verdadera victoria reside en la superación personal y en la capacidad de adaptarse a lo inesperado.

13 de febrero: Entre la ingenuidad y la introspección, las últimas millas en el mar

Arnaud Boissières, patrón de La Mie Câline, ha llegado a Martinica tras navegar con aparejo de jurado después de sufrir una desarboladura el 30 de enero durante su 5ª Vendée Globe. Obligado a abandonar, demostró sin embargo ingenio y valentía al completar su ruta sano y salvo hasta el puerto de Le Marin. Su barco será repatriado a Francia continental. A pesar de este final prematuro, "Cali" está decidido a volver a zarpar y afrontar nuevos retos.

© Marc Marsillon / Vendee Globe
marc Marsillon / Vendee Globe

Antoine Cornic, patrón del Human Immobilier, está terminando su Vendée Globe en un ambiente muy especial: atrapado en un mar en calma, avanza lentamente hacia Les Sables d'Olonne. Mientras los demás luchan contra los elementos, él hace una transición suave, saboreando estos últimos momentos de introspección antes de volver a tierra. Mientras tanto, Oliver Heer y Jingkun Xu siguen avanzando a buen ritmo, evitando los grandes bajones y acercándose también a la meta. Todos ellos están a punto de completar esta excepcional aventura.

© Jingkun Xu #VG2024
jingkun Xu #VG2024

14 de febrero: Antoine Cornic, 28º en la Vendée Globe, hace realidad su sueño

Tras 96 días en el mar, Antoine Cornic ha cruzado la línea de meta de la Vendée Globe, ocupando el 28º puesto. A bordo de su IMOCA Human Immobilier, ha luchado contra tormentas y averías, incluida una reparación espectacular en el océano Índico. La llegada al Cabo de Hornos supuso un punto de inflexión emocional para el patrón. Sin presión alguna, pero con pasión y resistencia, completó esta vuelta al mundo veinte años después de su primer intento, transformando una búsqueda personal en un éxito rotundo.

Más artículos sobre el tema