Los Battcars se han convertido en un elemento estándar en los yates oceánicos de crucero y regata. Introducida en 1991, la gama se amplió en 1992 a varios tamaños de embarcación. Sin embargo, aunque este equipo es duradero y robusto, no está exento de mantenimiento. Esta guía detalla las características específicas de cada modelo, los métodos de mantenimiento recomendados y los errores que hay que evitar.

Mantenimiento en función del uso y el entorno
La frecuencia del mantenimiento depende del número de horas pasadas en el mar y de las condiciones encontradas: arenilla, arena, niebla salina o polvo. No es necesario desmontar el sistema con regularidad, pero se aconseja una revisión periódica, sobre todo antes de travesías largas o regatas.

El mantenimiento básico incluye el enjuague del raíl y los carros con agua dulce, seguido de pruebas de deslizamiento sobre el raíl cuando está vacío. Si hay algún roce, debe sospecharse de un defecto en las bolas.
Michel, técnico experimentado, recomienda: " Preste especial atención al reposacabezas y a los carros de las lamas. "
Distinguir entre dos generaciones de Battcars para evitar errores de desmontaje
Los carros Harken construidos después de 2004 tienen bolas cautivas sujetas por una barra metálica interna. Pueden retirarse sin necesidad de herramientas especiales.
Los modelos más antiguos, con bolas no cautivas, requieren el uso de un cargador para evitar que las bolas se caigan. Estos carros pueden identificarse por la ausencia de una cruz grabada y por la presencia de tapas atornilladas en cada extremo.
Existen kits de reparación (por ejemplo, HBB48) para estos extremos. Por lo tanto, el diagnóstico correcto del tipo de carro es esencial antes de cualquier operación.
Detectar los signos de desgaste e intervenir sin dañar el carro
Los carros deben deslizarse suavemente sobre el carril. La falta de suavidad puede indicar desgaste o incluso pérdida de bolas. Las bolas facetadas o marcadas deben sustituirse.

El desmontaje varía según el tipo de carro:
- Para los tiradores no cautivos: los perdigones caen al extraer el cargador.
- Para los cautivos: se puede utilizar un pequeño destornillador para liberar el clip que sujeta las bolas.

Utiliza un bolsillo grande para el carro y las manos.
Con un destornillador plano pequeño, haga palanca en la barra metálica situada en el centro del carro, permitiendo que las bolas caigan fuera del carro.


Para retirar completamente el clip :
- Presionar el centro hacia abajo para apretarlo ligeramente
- Retire un lado con el destornillador plano
Montaje de la bola :
Para los carros no cautivos, utilice un cargador para sustituir las bolas.

Para carros cautivos :

Vuelva a colocar la barra en su lugar.

Enganche las nuevas bolas en el centro del carro, donde la barra es más flexible

Michel, técnico experimentado, recomienda: " Si una bola se desgasta, se cambia todo el conjunto para mantener el equilibrio de la carga. "
Lubricantes que debe utilizar (¡y los que debe evitar!)
Harken requiere productos específicos para preservar el tratamiento superficial del raíl. Los raíles Harken están anodizados con un tratamiento de PTFE. No se recomienda ninguna aplicación de lubricantes convencionales, en particular los lubricantes a base de teflón.

Dos productos han sido validados por el fabricante:
- Una gota (ref. 7875): una gota a cada lado del carro es suficiente.
- McLube (ref. ML08): aplicar sobre los raíles, sin dejar residuos.
Estos productos garantizan un deslizamiento constante sin alterar el anodizado.
Marcado dimensional preciso para pedir los componentes adecuados

Antes de hacer el pedido, debe seguir dos pasos:
- Ancho de carril designado por las letras AA (13 mm), A (22 mm), B (27 mm) y C (32 mm)
- La longitud del carro, para estimar el número de troncos necesarios
El catálogo de Harken, a partir de la página 275, enumera las referencias compatibles según estas medidas. La conversión de un modelo cautivo a una versión no cautiva es posible añadiendo "NW" a la referencia.