Loxo 40: las ventajas de un peso pluma para un crucero cómodo y sobrio

El Loxo 40 se presenta como el hermano mayor del Loxo 32. Más largo, más espacioso, pero no más pesado. Más largo, más espacioso, pero no más pesado. Este modelo plantea la cuestión de la cilindrada en los cruceros costeros. ¿Y si el peso volviera a ser un criterio central a la hora de elegir una lancha motora?

El astillero bretón Pogo Structures ha presentado un barco que amplía la promesa del Loxo 32 a un programa más ambicioso, sin cambiar su orientación técnica. Con su peso controlado, su escaso calado y su autonomía optimizada, el Loxo 40 toma una dirección diferente a la de los arrastreros tradicionales.

Confort y autonomía para cruceros ligeros

La ligereza del Loxo 40 (unas 4 toneladas para una eslora total de 12,80 metros) es la clave de su rendimiento global, con un consumo de combustible moderado, una velocidad de crucero estable de entre 12 y 15 nudos y un calado poco profundo. Además, sus dos aletas de varada permiten desembarcar con marea baja. Una configuración poco común para este tipo de embarcación.

La embarcación dispone de una autonomía reforzada, con un depósito de 480 litros de gasóleo y 285 litros de agua dulce. Para cruceros costeros o semi-costeros, este perfil se dirige a familias o navegantes que buscan independencia en zonas con pocas infraestructuras.

Un diseño pensado para la vida a bordo en el ancla

Con sus dos puestos de mando (interior y exterior), dos camarotes dobles, un salón convertible y un cuarto de ducha independiente, el Loxo 40 ofrece un nivel de habitabilidad muy superior al del 32 pies. La bañera es amplia, estructurada en torno a un salón exterior, una zona para tomar el sol y dos puertas que aseguran la popa.

La distribución interior se centra en la vida fondeada, con vistas al mar desde el salón, una generosa ventilación con ocho escotillas practicables, una cocina totalmente equipada (horno, fogones, nevera) y tapicería de calidad. Y se ha prestado atención tanto a la circulación a bordo como al uso en fondeo.

Construcción orientada al rendimiento sostenible

La obra utilizó sus procesos habituales: infusión al vacío, sándwiches de espuma y estructuras reforzadas por tabiques interiores. La arquitectura busca la rigidez y la durabilidad, manteniendo un desplazamiento contenido. El casco se desliza con facilidad, sin excesiva potencia del motor.

Las prestaciones alcanzadas (hasta 25 nudos con un Yanmar de 250 CV) no van en detrimento de la eficiencia de combustible. Con motores estándar (150 CV), el Loxo 40 ofrece un consumo moderado, lejos de los estándares de lanchas más pesadas.

El Loxo 40 responde a las expectativas de los navegantes modernos

El mercado está evolucionando: entre la navegación de recreo razonada, la reducción del consumo de combustible, la limitación del calado para explorar pequeñas calas o pasar bajo puentes, este tipo de embarcación responde a un segmento en redefinición. Se dirige a los navegantes que buscan eficiencia energética, pero también facilidad de manejo.

Su diseño también permite cierto grado de autonomía: poco calado, buena capacidad de varada, propulsión central con propulsor de popa, fácil acceso a la mecánica.

Una tarifa posicionada en un mercado técnico

El precio base anunciado para 2025 es de 320.000 euros sin IVA, o 384.000 euros con IVA. La embarcación se ofrece en versión estándar con un motor Yanmar de 150 CV. Viene totalmente equipado, con molinete, hélice de proa, calentador de agua, tapicería interior completa y accesorios listos para usar.

Más artículos sobre el tema