En julio de 2025, en el Centro de Regatas de Medemblik (Países Bajos), el Campeonato del Mundo de F16 fue ganado por un catamarán francés construido por Befoil. Timoneado por un dúo experimentado, Emmanuel Le Chapelier y Éric Le Bouëdec, el Befoil F16 Carbon se impuso a una flota internacional. Esta victoria, lograda en condiciones técnicas exigentes, es digna de elogio.

Un barco de regatas construido para la competición
El Befoil F16 Carbon presenta una arquitectura totalmente de carbono optimizada para ofrecer consistencia y rendimiento en ceñida y popa. Con una eslora de 5 m y una manga de 2,50 m, este catamarán tiene un mástil de carbono de 8,5 m y un riguroso límite de peso de 125 kg. Los cascos, las orzas y los timones son de laminado de carbono. La superficie vélica es de 17,2 m2 en ceñida y de 34,7 m2 en popa con el spinnaker.
Esta unidad se basa en la ligereza y la capacidad de respuesta para mostrarse formidable en las fases de transición. En una gran variedad de condiciones, el dúo francés supo aprovechar el reparto de pesos y la finura de los apéndices para dominar una dura flota.

Una estrategia de carrera rigurosa y adaptada
Con seis victorias en once regatas, el tándem Emmanuel Le Chapelier - Éric Le Bouëdec ha demostrado un dominio táctico constante. Su comprensión del campo de regatas y su capacidad de reacción ante los cambios del viento les han permitido contener las embestidas de las demás tripulaciones, en particular de los defensores del título australiano.
Este éxito se debe no sólo a la velocidad del barco, sino también a una gestión meticulosa de la flota, de las trayectorias y del ritmo de la regata. Esta regularidad subraya la importancia del trabajo preparatorio realizado aguas arriba y la perfecta armonía a bordo.

Fabricación de alta tecnología
Construido en Francia, el Befoil F16 Carbon utiliza conocimientos técnicos en materiales compuestos adaptados a la vela deportiva. El astillero Befoil, con sede en Lorient, diseña sus modelos utilizando laminación al vacío de carbono total. El objetivo es lograr la máxima rigidez controlando al mismo tiempo el peso y garantizando la durabilidad de las piezas sometidas a esfuerzo.
Las orzas y los timones, cortados para reducir las turbulencias y mejorar el planeo, están perfilados mediante CNC y acabados a mano. El mástil de carbono extruido y pretensado ayuda a mantener el plano vélico en su sitio durante la navegación extrema.

El perfil de una tripulación experimentada
Emmanuel Le Chapelier y Éric Le Bouëdec no son unos desconocidos en el mundo de los multicascos. Juntos han ganado varios títulos mundiales y europeos, sobre todo en SL16, Viper y F16. Esta experiencia les ha permitido poner a punto el Befoil 16 y adaptarlo a su estilo de navegación. Su palmarés ilustra su regularidad al más alto nivel, con un enfoque metódico de los grandes eventos.

Hacia una serie competitiva en el mercado
El fabricante francés ha anunciado el lanzamiento de una serie limitada "Campeón del Mundo" de su Befoil F16. Hay varias configuraciones disponibles, desde un modelo totalmente de carbono hasta versiones de laminado de vidrio/carbono, con precios a partir de 22.500 euros sin IVA.