Leopard 52: diseño, prestaciones y autonomía, los retos del nuevo catamarán

Debut mundial en el Cannes Yachting Festival 2025, el Leopard 52 es el sucesor del Leopard 50. Más largo y con un aparejo reforzado, combina una modularidad interior y una circulación optimizada con nuevas soluciones energéticas. Más largo y con un aparejo reforzado, combina modularidad interior, circulación optimizada y nuevas soluciones energéticas. Este modelo está diseñado tanto para la navegación familiar como para la navegación oceánica.

El Cannes Yachting Festival 2025 marca un hito importante para Leopard Catamarans con la presentación del Leopard 52. Concebido como sucesor del Leopard 50, este catamarán de 15,75 metros está diseñado para responder a las expectativas de los navegantes que buscan confort, seguridad y prestaciones en crucero oceánico.

Evolución del diseño y del plano vélico

El Leopard 52 cuenta con un mástil más alto y un 17% más de superficie vélica que el Leopard 50. Esta evolución ofrece una importante ganancia de rendimiento en ceñida, con la posibilidad de optar por una vela mayor de garfio y un juego de velas radiales de aramida. La presencia de un génova solapado completa el plano vélico, ofreciendo más potencia con poco viento.

Este diseño pretende reducir el uso del motor durante la navegación, gracias en particular al trabajo de modelización CFD realizado por Simonis Voogd Design. La optimización de los volúmenes de proa y popa contribuye a limitar el cabeceo, al tiempo que mejora la maniobrabilidad del barco con mar gruesa.

Confort y modularidad interior

Se ha prestado especial atención a la circulación entre las distintas zonas. La bañera de popa y el salón pueden formar un único espacio de convivencia gracias a las puertas correderas, mientras que una puerta frontal estanca proporciona acceso directo a la cubierta de proa.

El Leopard 52 está disponible en diversas configuraciones, desde tres camarotes con una sala técnica convertible a seis camarotes con duchas privadas. Esta modularidad responde tanto a las necesidades de los propietarios privados como a las de los fletadores. También está disponible como opción un camarote independiente para la tripulación.

Rendimiento y estabilidad en el mar

Las cartas polares del Leopard 52 muestran una mejora significativa de la velocidad media en comparación con el Leopard 50, gracias sobre todo a la reducción de la inclinación y a un casco más rígido. Al virar, el barco mantiene una buena recuperación, sin necesidad de sujetar el génova contra el viento, lo que simplifica las maniobras con una tripulación reducida.

El puesto de gobierno está protegido y conectado a la zona de relax del techo, lo que le permite gobernar solo con total seguridad. Los cabos de maniobra están centralizados, lo que facilita el rizo o el envío de un Código 0.

Energía y autonomía

La cuestión de la autonomía energética está en el centro de los desarrollos del Leopard 52. El modelo puede albergar hasta 4 paneles solares de 400 W integrados en el bimini. Existe un sistema de propulsión eléctrica opcional: dos motores de 25 kW combinados con 54 kWh de baterías de litio y un hidrogenerador integrado, capaz de producir energía a vela.

Para las versiones de combustión interna, el catamarán viene de serie con dos motores Yanmar de 57 CV, con opción a motores de 80 CV. Con un depósito de combustible de 900 litros, las curvas de autonomía muestran una capacidad de más de 1.000 millas a velocidad de crucero económica.

Cambios en comparación con Leopard 50

En comparación con el Leopard 50, del que se han entregado más de 240 unidades, el Leopard 52 ofrece varias mejoras notables. Su mayor eslora proporciona más espacio habitable y un paso más suave, gracias sobre todo a la puerta de proa, que facilita la ventilación y el acceso a la cubierta. El aumento del 17% de la superficie vélica mejora el rendimiento en ceñida y reduce la necesidad del motor. La distribución interior es más modular, con versiones que ofrecen hasta seis camarotes y la posibilidad de integrar un cuarto de servicio. Por último, pero no menos importante, se ha ampliado la gama de opciones energéticas, con la integración de paneles solares de gran capacidad y una opción de propulsión eléctrica, no disponible en el Leopard 50.

Construcción, experiencia y precios

Construido por Robertson & Caine en Sudáfrica, el Leopard 52 cuenta con la homologación CE de categoría A. Este modelo está diseñado para cruceros oceánicos, sin dejar de ser accesible para una tripulación reducida gracias a sus opciones ergonómicas y de circulación.

El precio base del Leopard 52, en la versión estándar de 220 V, es de 2,5 euros 899.000 SIN IVA . Sin embargo, las numerosas opciones disponibles (propulsión eléctrica, acondicionamiento interior, aire acondicionado, potabilizadora) pueden aumentar considerablemente esta cifra.

Más artículos sobre el tema