Windsurfer LT: un windsurf de competición por menos de 2.500 euros

Frente al desenfreno tecnológico de los deportes de tabla modernos, la Windsurfer LT marca un asertivo retorno a la simplicidad. Es una tabla única, ligera y accesible, y una comunidad en crecimiento que está devolviendo la facilidad de uso al corazón del deporte.

Un tablero legendario puesto al día

Basada en el modelo original inventado por Hoyle Schweitzer y Jim Drake en 1967, la Windsurfer LT retoma la filosofía fundacional del windsurf: una sola tabla para todas las edades, todas las condiciones y todos los mares.

Relanzada en 2018 por iniciativa de la asociación International Windsurfer Class Europe, esta nueva tabla ha sido completamente rediseñada con los materiales de hoy en día: un núcleo de espuma EPS, una cubierta de epoxi, un volumen de 227 litros y un peso de solo 15 kilos.

Su longitud y anchura (3,66 x 74 cm) la convierten en una tabla estable y fácil de maniobrar. La orza es totalmente retráctil, y la cubierta está cubierta con una almohadilla suave para navegar descalzo. El resultado es una tabla indulgente para los principiantes y sensible para los regatistas.

Producido en Cobra (Tailandia), como la mayoría de las grandes marcas de deportes de tabla, el Windsurfer LT ha atraído rápidamente a una nueva generación de entusiastas.

Un renacimiento colectivo

La historia del renacimiento del windsurf comenzó con un grupo de antiguos corredores italianos que decidieron recrear un deporte sencillo, alejado de la competición de equipos y de los largos presupuestos.

Seis años después, la apuesta ha merecido la pena: la clase Windsurfer LT cuenta ahora con un auténtico circuito mundial, respaldado por una asociación activa y un ambiente cercano al de los primeros días del windsurf.

En 2022, los Campeonatos del Mundo de Palermo (Sicilia) atrajeron a más de 400 participantes de 25 países. Entre ellos había campeones olímpicos y antiguos pilotos de tabla, así como muchos recién llegados atraídos por esta fórmula "sin quebraderos de cabeza". Las reglas son sencillas: un modelo de una sola tabla, una sola vela de 5,7 m² y formatos de carrera accesibles a todos.

Un consejo, un espíritu

El Windsurfer LT tiene una filosofía que va a contracorriente de las disciplinas en las que el rendimiento suele depender de la tecnología. Nada de foils de carbono que cuestan miles de euros, nada de aparejos experimentales ni trajes de competición.

El equipo completo âeuros tabla, mástil, botavara y vela âeuros se encuentra menos de 2.500 un precio que permite a todo el mundo empezar sin limitaciones.

Sandra Marçon, qui navigue et distribue la Windsurfer LT
Sandra Marçon, que navega y distribuye el Windsurfer LT
Sandra Marçon, que navega y distribuye el Windsurfer LT

"Eso es lo que me ha gustado, explica Sandra Marçon, responsable de Marçon Yachting, que se incorporó al circuito hace 4 años. "He vuelto con mis amigos, con el mismo ambiente que cuando empecé. Todos navegamos con el mismo equipo, así que todo es cuestión de técnica y diversión. Es una auténtica vuelta a la sencillez"

Una comunidad en rápido crecimiento

El éxito de la Windsurfer LT se debe no sólo a su concepto, sino también a su espíritu colectivo. Cada año, la clase organiza un campeonato europeo y un circuito nacional que comprende entre 8 y 10 etapas. Se forman grupos locales por todas partes, a menudo en torno a escuelas de vela o antiguos clubes de windsurf.

"Lo más interesante es el aspecto social, sandra continúa. " En nuestro sector náutico, tendemos a olvidar que la vela no es sólo equipamiento, es ante todo una actividad humana. Este sencillo medio vuelve a ponerlo en el centro

El placer ante todo

Lejos de los circuitos profesionales, el Windsurfer LT cultiva un espÃritu modernizado de "funboard vintage": navegar por placer, compartir una sesión entre generaciones, o simplemente disfrutar del placer de ser muchos en la lÃnea. Y es sin duda esta sencilla fórmula âeuros una tabla única, asequible y versátil âeuros que atraen a tantos aficionados, en un mundo de deportes de tabla que a veces se ha vuelto demasiado tecnológico.

En una época en la que las tablas de foil y los wings proliferan en cuanto a modelos e innovaciones, el Windsurfer LT es un recordatorio de que el viento, una vela y un flotador es todo lo que se necesita para navegar. Su creciente éxito demuestra que aún hay lugar para la sencillez en la navegación, y que el placer no siempre depende del último equipamiento de moda.

Sandra lo resume muy bien: "Lo que cuenta es estar juntos en el agua. Lo demás son detalles

Más artículos sobre el tema