Dakhla, un paraíso para los deportes de tabla entre el Atlántico y el desierto

© Golfandglisse

Al suroeste del Sáhara marroquí, a lo largo de la costa atlántica, Dakhla se ha convertido en uno de los principales destinos mundiales para los aficionados a los deportes de tabla, ya sean kitesurfistas, windsurfistas, wingfoilers o surfistas. Con su idílica laguna, vientos constantes y spots variados, la región atrae todo el año a aficionados en busca de rendimiento y superación.

En la encrucijada del Sáhara Occidental y el Océano Atlántico, Dajla, apodada la " ciudad del viento "Es un terreno de juego ideal para los aficionados a los deportes de tabla. Sus vientos regulares, que soplan casi todo el año, y sus spots adaptados a todos los estilos de navegación atraen a deportistas de los cuatro puntos cardinales. Ya se trate de velocidad en las tranquilas aguas de la laguna o de waveriding sobre las olas del océano, cada sesión ofrece la oportunidad de superar tus límites.

La laguna, un escenario ideal para todos los niveles

Con más de 40 kilómetros de extensión, la laguna de Dakhla es el patio de recreo perfecto para los amantes del surf. Sus aguas poco profundas y sus condiciones óptimas permiten a los surfistas kitesurf de windsurf o wingfoil trabajar sus maniobras con precisión en un entorno propicio para progresar. Los vientos constantes, que soplan entre 15 y 25 nudos durante todo el año, garantizan sesiones de entrenamiento ininterrumpidas, ideales para perfeccionar su técnica, sea cual sea su nivel.

Lagune de Dakhla © GoogleEarth
Laguna de Dajla © GoogleEarth
© Fun and Fly
diversión y vuelo

La ciudad también alberga varias escuelas y campamentos especializados en windsurf que ofrecen entrenamientos a medida tanto para principiantes como para competidores más experimentados. Estos centros, equipados con material de última generación, están dirigidos por entrenadores locales e internacionales, a menudo regatistas de alto nivel o incluso campeones, que ofrecen sus consejos para ayudar a los regatistas a perfeccionar su velocidad o trabajar sus trucos.

© Fun and Fly
diversión y vuelo
© Fun and Fly
diversión y vuelo
© Oceanadventure
oceanadventure

Al mismo tiempo, Dakhla se centra en la preparación física y la recuperación, elementos esenciales para los atletas en su búsqueda del rendimiento. Tras una jornada de entrenamiento, los atletas pueden relajarse alojándose en uno de los numerosos alojamientos ecorresponsables que bordean la laguna. Estos momentos favorecen los intercambios: discusiones sobre los ajustes de las velas, las estrategias de regata o simplemente sobre las mejores sesiones del día. El espíritu de competición se combina con la camaradería de los deportes náuticos para crear un crisol cultural y deportivo que hace de Dakhla un verdadero epicentro de spots de surf.

© Nomadsurfers
nomadsurfers
© Fun and Fly
diversión y vuelo

Olas para surfistas comprometidos

Mientras que la laguna es perfecta para practicar la técnica de la cometa, el windsurf o el wingfoil, las olas del océano son una experiencia diferente. La gran bahía de Foum Lbouir, a sólo 5 km de la ciudad, alberga olas atlánticas de una regularidad y longitud de ensueño.

Más al sur, en Lassarga, a la entrada de la laguna de Dakhla, hay otro spot que merece la pena visitar, con olas especialmente largas que ruedan a lo largo de la punta que marca el final de la península. El spot está orientado de este a oeste y se beneficia de vientos constantes del norte-noreste de marzo a octubre, un periodo ideal para el freestyle en aguas planas.

Los amantes de las olas preferirán la temporada de invierno, de octubre a marzo, cuando las olas son de calidad "mundial", rodando sin cesar por la derecha. En cuanto a La Pointe d'Or, al norte de la laguna, en la vertiente atlántica, su topografía hace que las olas sean accesibles a todos los niveles. Estos spots exponen a los surfistas a la dinámica hidrodinámica del Atlántico, proporcionando unas condiciones ideales para practicar el surf.

© Golfandglisse
golfandglisse
© Golfandglisse
golfandglisse
© Golfandglisse
golfandglisse
© Golfandglisse
golfandglisse

Una escena deportiva internacional

Dakhla se ha convertido en una auténtica encrucijada internacional para los aficionados a los deportes de tabla. En 2024, la ciudad albergó la 14ª edición de la Copa del Mundo de Kitesurf Príncipe Héritier Moulay El Hassan - Global Kitesports Associations (GKA), así como la 3ª edición de la Copa del Mundo de Wingfoil de la Global Wingsports Association (GWA), reforzando su posición como destino clave para los deportes de viento.

Coupe du monde de wingfoil 2021 à Dakhla © Wing Daily
Copa del Mundo de Wingfoil 2021 en Dakhla © Wing Daily
Coupe du monde de kitesurf 2024 à Dakhla © DR
Copa del Mundo de Kitesurf 2024 en Dakhla © DR

Desde 2007, a finales de febrero, el Festival del Mar y del Desierto celebra también los deportes de tabla y la música.

© Jean Souville
jean Souville
© Festivaldedakhla
festivalaldedakhla
© Festivaldedakhla
festivalaldedakhla
© Festivaldedakhla
festivalaldedakhla

Un ecosistema preservado

El entorno natural de Dahkla, con sus dunas doradas y su laguna turquesa, recuerda la importancia de preservar este ecosistema único. Las iniciativas locales de desarrollo sostenible, como el uso de paneles solares en los campamentos y la protección de las zonas de nidificación de aves, contribuyen a conciliar deporte y respeto por la naturaleza. Para los pilotos, este compromiso añade una dimensión adicional a sus sesiones. Navegar en un entorno así es una oportunidad, y todo el mundo está invitado a contribuir a la preservación de este paraíso náutico.

© Jaafjak Monssif
jaafjak Monssif
© Moustafa Elmouden
moustafa Elmouden
Más artículos sobre el tema