Mini Transat 2025- Récord histórico: Benoît Marie recorre 346 millas en 24 horas

Benoît Marie acaba de firmar una actuación extraordinaria, liderando actualmente la segunda etapa de la Mini Transat Boulangère 2025. A bordo de su prototipo Nicomatic - Petit Bateau, el patrón recorrió 346,4 millas en 24 horas, a una asombrosa velocidad media de 14,43 nudos. Una cifra impresionante, sobre todo porque se logró en un barco de sólo 6,50 metros.

Una referencia para la clase Mini

En una pareja de navegantes, es bastante raro que un patrón le arrebate un récord a su propia esposa. Este nuevo récord, logrado entre el martes 28 de octubre a las 08:00 y el miércoles 29 a la misma hora, borra el establecido por Caroline Boule en julio de 2024, en este mismo barco. Benoît Marie, que ya ganó la Mini Transat 2013, demuestra una vez más que sobresale en el arte de navegar un Mini 6.50 al máximo de sus posibilidades.

Actualmente navega a unas 250 millas al norte de Cabo Verde y sigue ampliando su ventaja sobre sus perseguidores. Este miércoles por la mañana, aventajaba en 40 millas a Mathis Bourgnon (Assomast) y en 50 millas a Alexandre Demange (DMG Mori Sailing Academy 2).

Un barco optimizado y un marinero avispado

El Mini foiler de Benoît Marie, optimizado para largos planeos en los alisios, está demostrando todo su potencial. Pero este récord es también el de un navegante experimentado, capaz de mantener velocidades medias elevadas sin romper, en solitario, en mares a menudo inestables.

Semejante cifra no es sólo un dato bruto: da fe de un pilotaje de precisión, una anticipación meteorológica impecable y un compromiso físico total. En estas máquinas ultraligeras y potentes, mantener esa velocidad durante 24 horas es tanto un rendimiento deportivo como una resistencia mental.

Una trayectoria histórica impresionante

Hace veinte años, un récord de 273 millas en 24 horas, establecido por Thomas Ruyant en 2005, ya parecía fuera de lo común. En 2011, fue David Raison, a bordo de su revolucionario proto de proa redonda, quien elevó el listón hasta las 284 millas, marcando un punto de inflexión arquitectónico en la clase. En 2020, los primeros foilers empezaron a agitar seriamente las cifras, con picos de más de 320 millas, como Tanguy Bouroullec en su Pogo Foiler. Esta trayectoria ilustra no sólo los deslumbrantes avances tecnológicos, sino también el creciente compromiso de los patrones con una búsqueda cada vez más radical del rendimiento.

Más artículos sobre el tema