En algunas zonas de navegación, las hélices desnudas se cubren muy rápidamente de pequeñas conchas que merman su eficacia. En efecto, para ser eficaz, una hélice debe tener una superficie completamente lisa. Una solución es aplicar un antiincrustante específico que no corroa el metal de la hélice, pero hay otras.

No olvides los ánodos
Una primera precaución antes de intentar tratar la hélice es preservar el contacto entre los ánodos y el metal. La zona de contacto del ánodo no debe estar pintada. Una vez colocado, el ánodo tampoco debe pintarse, para que pueda cumplir su función permaneciendo en contacto con el agua.

Sistema D para proteger su hélice
He aquí 4 soluciones utilizadas por los navegantes y algunos pescadores para proteger sus hélices y preservar su rendimiento.
- Grasa para cabrestantes Grasa marina Lewmar u otra: aplicada generosamente a las palas, evitará el ensuciamiento durante al menos 90 días.
- Jabón negro para las embarcaciones que encallan en la orilla, ya que hay que sustituirlas regularmente.
- Pulir la hélice una superficie muy lisa puede dificultar el agarre de las conchas. Para pulir la hélice, puede utilizar una tela de esmeril muy fina y pasta de pulir.
- Un antifouling especial para las hélices, como Velox Plus... para las hélices metálicas, requerirá un lijado en seco y la aplicación previa de una imprimación. Las hélices de material compuesto pueden recubrirse directamente con antifouling.
- La forma más segura es empaque su hélice en una bolsa que no deja pasar la luz. En efecto, los animales que colonizan nuestros cascos necesitan luz para vivir. Pero esta solución extrema requiere bucear cada vez que se quiera utilizar el barco, por lo que sólo debería utilizarse para escalas muy largas.

Los resultados de estas prácticas dependen de la calidad de su trabajo, pero también de las aguas en las que navegan los yates. Se sabe que los mares cálidos son más sucios, por ejemplo. Además, cuanto más navegue y más tiempo deje la hélice en marcha, menos rápido se asentarán las conchas.
¿Qué soluciones ha elegido?