El calcetín de spinnaker es una pieza adicional para una vela que ya tiene mucho. Si todo esto le asusta un poco, coloque todo plano en el pontón fijando el punto de la driza a una cornamusa. De esta manera, puedes manipular el toggle para subir y bajar el calcetín tantas veces como necesites. Es un buen agarre.

A continuación, es necesario entrenar en el mar con poco tiempo y repetir la maniobra varias veces, preferiblemente en solitario, para llegar a dominar el problema. Con esta experiencia, será más fácil dar las instrucciones pertinentes a la tripulación.
Preparación del calcetín del spinnaker
- A diferencia de un spinnaker "en la bolsa", el calcetín se prepara exclusivamente en la proa del yate. Además de hacerla con relativa comodidad -con un viento aparente muy ligero-, se prepara la maniobra a favor del viento (160°).
- Para tener más espacio de trabajo y una mejor visibilidad, es preferible realizar la maniobra con el génova completamente enrollado
- Si las condiciones lo permiten, por qué no extender el calcetín en la cubierta de proa, pero con cuidado de no dejar caer un trozo de tela al agua, ya que todo el spinnaker lo seguiría por la borda.

¿Cómo se arregla el calcetín?
- La mayoría de las veces, sólo sacará la media de su bolsa para golpear la driza y la escota (y el brazo si es un spinnaker simétrico)
- Al igual que un spinnaker clásico, el calcetín se apareja, preferiblemente a sotavento. Con un poco más de experiencia, el calcetín también se puede lanzar a barlovento y luego pasar por delante del estay.
- Se empieza por dar la puntada de la driza en el calcetín. Si todo parece complicado y tienes dudas, puedes instalar las sábanas una vez que el calcetín esté izado. Esto hará que el montaje sea más claro.

¿Listo para izar?
- Un miembro de la tripulación en la driza es responsable de izar el spinnaker. Un segundo miembro de la tripulación en la cubierta de proa guía el calcetín. Esto es para evitar que el calcetín se escape y baile alrededor del barco debido a su propio peso.
- Asegúrese de que el calcetín no se retuerce sobre sí mismo. El calcetín debe tener una franja de color para mostrar las torsiones. Si el calcetín se guarda correctamente en su bolsa en forma de acordeón, hay poco riesgo de que se retuerza.

Una última comprobación
- Una vez que el miembro de la tripulación de la driza ha izado el calcetín de plomo, el miembro de la tripulación de la cubierta de proa lo sujeta con el toggle mientras los miembros de la tripulación de la cabina ponen las maniobras en tensión.
Spinnaker asimétrico: Amarrado al bauprés, escota tensada
Spinnaker simétrico: escota tensada, brazo del spinnaker cerca del tangón, revuelto a 45°
- Ahora el spinnaker está listo para salir. Como está amortiguado, la situación está controlada.

¿Listo para inflar?
- Antes de enrollar el calcetín, es aconsejable alejarse del viento de popa y colocar el barco en un tramo amplio, a 140/145° con respecto al viento. De este modo, el viento llenará la vela en lugar de hacerla girar al ritmo de los remolinos de la mayor.
- Si todos están preparados, el proa podrá liberar la vela de su estorbo enrollando la media con el toggle. Para maniobrar correctamente, hay que estar de rodillas y en la proa. En efecto, los brazos y la cabeza en el aire al mismo tiempo dejan poco equilibrio al navegante.
- En cuanto el viento se engancha en la vela, ésta se infla y tira del calcetín hacia arriba.
- Durante la maniobra, hay que tener cuidado para evitar cualquier "concha" en la palanca.
- Una vez que la media está enrollada en la cabeza, la maniobra se realiza -sin tensión- al pie del mástil.


Listo para bajar
- La bajada de la media es muy sencilla, es el procedimiento inverso al del envío. Una vez más, te colocas en la proa y de rodillas para maniobrar la punta hacia dentro y hacia fuera con la menor fricción posible.
- Asegúrese de que la cuerda no rodea el estay de proa.
- Cuando el viento es de popa, la escota del spinnaker debe soltarse completamente para que se emplume. Sin la presión del viento, será fácil ahogar el spinnaker bajando el calcetín a la cubierta.
- Recuerde guardarlo en su bolsa de acordeón siguiendo la franja de color.
