45 Class40, una clase mayoritaria en la Transat Jacques Vabre
La clase 40 será la más representada en esta edición con 45 barcos de salida. Hay que decir que esta clase atrae tanto a profesionales como a aficionados, gracias a unos presupuestos de explotación mucho más bajos que los de los otros barcos. Así, junto al dúo Ian Lipinski/Julien Pulvé (Crédit Mutuel), ganadores de la edición de 2019, pero con otro co-patrón, encontraremos una mezcla ecléctica de dúos.
"Hay muchos barcos nuevos y otros no tan nuevos que conocemos bien, y algunos patrones con talento. Va a ser un partido intenso" explica Ian Lipinski, que vuelve a poner en juego su título.
Mientras que Kito de Pavant (HBF - Reforest'action) participa en su 11ª Transat, será la primera para el dúo femenino formado por Amélie Grassi y Marie Riou (La Boulangère Bio). También habrá dúos de padre e hijo y la tripulación mixta más joven de la regata, de 25 años.
También será una oportunidad para ver competir a la última generación de Class40: el Crosscall de Aurélien Ducroz (diseño de Lombard), el Serenis Consulting de Jean Galfione (Pogo S4 de Guillaume Verdier) y La Boulangère Bio (diseño de Manuard).

Ocean Fifty, ¡una clase en pleno renacimiento!
Sólo tres en la línea de salida en 2019, habrá siete regatistas del Ocean Fifty en la salida de esta nueva edición. Gilles Lamiré (GCA Group - 1001 Sourires) disputará su título con un nuevo copatrón, Yvan Bourgnon, que ganó la Transat en 1998, acompañado de su hermano Laurent, ya fallecido. Entre los habituales, Lalou Roucayrol - 10ª participación - que acompañará al joven Quentin Vlamynck, Erwan Le Roux (Koesio), tres veces ganador de la prueba, que hace su regreso al circuito, y Thibaut Vauchel-Camus (Solidaires en Peloton). Un nuevo dúo se estrena en el Ocean Fifty, Armel Tripon y Benoit Marie, a los mandos de Les P'tits Doudous - The Arch (Arkema 1), aunque el primero ya ha navegado mucho en el circuito antes de su paso a la IMOCA.

Suspenso en IMOCA
Después de la vuelta al mundo en solitario, llega la hora de la regata transatlántica a dos. 23 barcos IMOCA participarán en la regata para intentar ganarla. Charlie Dalin -acompañado por Paul Meilhat, el nuevo co-patrón- pondrá en juego su título en el Apivia después de varias buenas victorias a lo largo del año: 1º en cruzar la línea en la Vendée Globe, 1º en la Rolex Fasnet y 1º en la Défi Azimut.
"Estoy encantado de tener a Paul a bordo, después de Yann Eliès. Se incorporó al proyecto en mayo. Somos bastante complementarios" explica Charlie Dalin. Y Paul Meilhat añade " He tenido tiempo para familiarizarme con el barco, que este año tiene nuevos foils, innovaciones y modificaciones técnicas para obtener aún más rendimiento"
La regata contará con todos los grandes nombres de la clase: Beyou, Burton, Troussel, Attanasio, Davies, Ruyant, y el último ganador de la Vendée Globe, que ha completado dos regatas Jacques Vabre en la clase 40. No olvidemos a Damien Seguin y Benjamin Dutreux, que se hicieron amigos durante la Vendée Globe y competirán juntos en un barco de orza, antes de tomar las riendas del antiguo Maître Coq de Yannick Bestaven, ganador de la vuelta al mundo en solitario.
Junto a ellos habrá un recién llegado, Charlie Enright, que estará acompañado por Pascal Bidégorry, al frente del nuevo 11th Hour Racing 2. Louis Duc también debutará en la IMOCA acompañado de Marie Tabarly en el antiguo barco de Clément Giraud.

El regreso de los Ultims
Todos ellos estarán presentes en este regreso a la carrera, tras cuatro años de ausencia Sodebo (Thomas Coville), Actual (Yves le Blévec), Banque Populaire XI (Armel le Cléac'h), Maxi Edmond de Rotschild (Franck Cammas y Charles Caudrelier) y el recién bautizado SVR Lazartigue.
Thomas Coville volverá a poner en juego su título en esta carrera, que quedará grabada en su memoria, ya que fue la primera que ganó con los colores de su histórico patrocinador. También será el primer enfrentamiento para el Banque Populaire XI y el SVR Lazartigues, cuyo objetivo principal es terminar la regata.