Un runabout inspirado en los años 20 con un diseño moderno
Cada vez más personas del sector náutico eligen motores eléctricos para sus embarcaciones. Es el caso del astillero portugués Faro Boat, cuyo primer modelo es el Faro 5. Es un runabout de 5 m de largo y 2 m de ancho, inspirado en los años 20.
El diseño, obra de Tomás Costa Lima, es moderno, con un casco cepillado, una fuerte V en la proa y un imponente escalón. La versión estándar tiene una cubierta moldeada con madera de criptomoneda FSC, procedente de las Azores y recubierta con resina epoxi. La embarcación también puede suministrarse íntegramente en fibra de vidrio, lisa o personalizada. La construcción es de infusión de fibra de vidrio, con un núcleo de PVC, pero el astillero está considerando soluciones de construcción más sostenibles, como el lino orgánico para el casco y la cubierta y el corcho para el núcleo.

Varios motores y tipos de baterías
Se pueden instalar varias potencias de motores fueraborda, de 6 a 30 kW, acoplados a tres tipos diferentes de baterías. Con la potencia más pequeña y dos baterías de litio, la velocidad de crucero anunciada es de 4 nudos con una autonomía de 10 horas, y la velocidad máxima es de 8 nudos. Con 15 kW y dos baterías de LiFe, la velocidad sube a 8 nudos y la autonomía baja a 8 horas. La velocidad máxima aumenta a 12 nudos. Por último, con la mayor motorización de 30 kW y dos baterías CATL, la velocidad de crucero es de 10 nudos, la autonomía sigue siendo la misma y la velocidad máxima es de 22 nudos.

Un calado poco profundo para anclajes íntimos
La bañera del Faro 5 está equipada con portavasos, un sistema estéreo Fusion y una nevera para navegar tranquilamente en aguas tranquilas. Su calado de sólo 0,3 m le permite acercarse al máximo a los fondeaderos.

Una estación de carga solar a medida
Si el Faro 5 no es una innovación en sí mismo, sí lo es su estación de carga específica. Aunque el runabout puede cargarse en cualquier toma de corriente, el astillero está desarrollando actualmente una estación de carga y almacenamiento que puede adaptarse a cualquier pantalán o puerto deportivo. La estación de atraque solar Faroboats está hecha a medida para el barco y permite guardarlo en un lugar seco, gracias a un elevador. Las baterías pueden recargarse en 1,5 horas, según el astillero, utilizando únicamente energía solar. Esta innovadora solución puede trasladarse en un remolque, de modo que puede utilizarse en cualquier lugar. También permite almacenar la embarcación en un lugar seco, evitando así el uso de antifouling.

Tarifas sin IVA 2022
Faro5 âeuros Versión madera
30 kW: 125.000 euros
15 kW: 115.000 euros
Faro5 âeuros Versión de fibra
15 kW: 90.000 euros
6 kW: 57.500 euros
Precio de la estación de carga solar: 80.000 euros