Fish&Click es una aplicación móvil gratuita y anónima que permite a todo el mundo participar en el censo de residuos de artes de pesca, en el mar o en la costa. Estos datos permitirán a los investigadores cartografiar la contaminación ligada a las artes de pesca, pero también trabajar en el desarrollo de equipos de pesca biodegradables y su reciclaje.
¿Por qué seguir los residuos de las artes de pesca?
Los artes de pesca perdidos crean varios tipos de problemas en los océanos. Por ejemplo, se trata de una pesca fantasma que atrapa y mata a los animales marinos sin el control del pescador.
También pueden dañar el fondo marino por aplastamiento o abrasión. Por último, al estar formados principalmente por plástico, generarán microplásticos a medida que se deterioren, lo que genera contaminación y luego repercute en toda la cadena alimentaria.

¿Cómo funciona Fish&Click?
Participar en el proyecto es muy sencillo, se empieza por descargar la aplicación móvil en un teléfono.
Así, cuando estés navegando o paseando por la playa y encuentres un residuo o arte de pesca, sólo tienes que indicar en la solicitud el tipo de material que es: red, trampa, sedal, lastre, cuerda, flotador, pequeño equipo u otro.
A continuación, puedes cuantificar o especificar tus hallazgos, e indicar su ubicación geográfica y la fecha en que realizaste la observación. Adjunta una foto de los residuos a su informe y ya está, ¡sólo se tarda dos minutos!

¿Qué ocurre con los residuos encontrados?
La notificación de los residuos de artes de pesca a través de Fish&Click no desencadena el envío de un equipo para retirar los residuos. El informe se procesa en una base de datos con fines de investigación científica.
En la medida de lo posible, es su responsabilidad depositar los residuos que haya denunciado en un contenedor de mareas, si hay uno cerca, o en un cubo de basura.
En la navegación, si los residuos pueden crear un peligro para los buques que se encuentran en la zona, se debe notificar a las autoridades marítimas.

¿Quién está detrás de Fish&Click?
Fish&Click fue desarrollado por Ifremer en el marco del proyecto INDIGO, INovative fishing Gear for Ocean, un programa financiado por Francia e Inglaterra.
El proyecto finaliza en 2023. Al final del proyecto, además de los aspectos científicos de la investigación, se mostrará en una gran exposición una selección de fotos de los reportajes realizados a través de la aplicación Fish&Clicks.
Así que coged vuestros teléfonos y jugad por la ciencia y la conservación de nuestros océanos
