Lisa Blair: la regatista de la Clase 40 que ha batido varios récords

© Corrina Ridgeway

En 2017, la navegante australiana Lisa Blair se convirtió en la primera mujer en circunnavegar la Antártida en solitario a bordo del Class 40 Climate Action Now. Desde entonces, la joven ha batido una serie de récords. Su viaje es un testimonio de su resistencia y determinación.

Apasionada de la aventura y deseosa de romper barreras, Lisa Blair se ha propuesto batir multitud de récords. Desde su circunnavegación en solitario de la Antártida hasta su compromiso con la preservación de los océanos, su viaje ha estado marcado por una determinación inquebrantable y una navegación audaz a bordo de su Class 40 Climate Action Now. En esta primera parte, analizamos cómo esta marinera, que parece desafiar sus propios miedos, está inspirando a una nueva generación de navegantes a perseguir sus sueños.

Récord de búsqueda en la Antártida

En enero de 2017, Lisa Blair partió de Albany (Australia Occidental) con la ambición de dar la vuelta a la Antártida a vela sin escalas ni asistencia, batiendo al mismo tiempo el récord de 102 días establecido por el ruso Fedor Konyukhov. Durante su navegación, se enfrentó a condiciones extremas con olas colosales que pusieron a prueba su determinación, una experiencia durante la cual " cada día era una batalla, pero también una celebración de la resiliencia", recuerda.

Tras 72 días en el mar, su mástil se rompió en una tormenta. Ante esta crítica situación, Lisa consiguió salvar su barco, Acción por el clima a Ciudad del Cabo, donde se sometió a dos meses de reparaciones. Un episodio que ilustra no sólo su capacidad para superar lo inesperado, sino también la determinación que necesita cualquier navegante para triunfar en entornos tan duros. Cuando por fin se hizo de nuevo a la mar, hizo realidad su sueño y se convirtió en la primera mujer navegante en solitario en circunnavegar la Antártida, aunque con una escala. El tiempo total de su travesía fue de 183 días, 7 horas y 21 minutos, incluidos 103 días en tiempo de referencia navegable.

© Lisa Blair
lisa Blair

En 2022, impulsada por una nueva ambición, Lisa se embarcó en un segundo intento y estableció el récord de dar la vuelta a la Antártida en 92 días, 18 horas y 21 minutos. Declarando que " los límites son sólo retos que hay que superar" nos recuerda a todos que las dificultades pueden abrir la puerta a horizontes insospechados.

© Trevor Garland
trevor Garland

La Clase 40, una elección estratégica

La elección del barco es un paso fundamental en la preparación de cada expedición a vela. Para ello, Lisa ha seleccionado un Class 40 construido por Robert Hick, de fibra de vidrio e hilo de balsa: un modelo famoso por su velocidad y maniobrabilidad. " El diseño de mi barco me permite navegar con eficacia, incluso en las tormentas más formidables. Cada detalle cuenta, desde las velas hasta el equipo de seguridad" subraya. El Class 40 incorpora tecnología punta que le permite monitorizar en tiempo real las condiciones meteorológicas y marítimas, datos esenciales para optimizar la planificación de las maniobras. Además, la solidez de su casco y su escaso calado lo hacen especialmente apto para los mares tormentosos a los que tiene que enfrentarse. Cada expedición es una oportunidad no sólo de explorar nuevos horizontes, sino también de poner a prueba los límites de la asociación entre la navegante y su yate. Lisa describe así la sinergia única que existe entre ellos: " Mi barco se convierte en una extensión de mí mismo. Navegar con ella es como bailar con una pareja. La armonía entre nosotros es esencial si queremos superar los retos" .

© Lisa Blair
lisa Blair
© Corrina Ridgeway
corrina Ridgeway

Récords de navegación en cadena

En diciembre de 2018, entre sus dos récords antárticos, Lisa Blair se convirtió en la primera mujer en navegar en solitario, sin escalas y sin asistencia alrededor de Australia. Navegó en sentido contrario a las agujas del reloj alrededor del continente, incluida Tasmania, a una velocidad media de 4,69 nudos, estableciendo un nuevo récord para un monocasco: 6.536 millas náuticas recorridas en 58 días, 2 horas y 25 minutos.

En abril de 2024, la regatista batió otro récord mundial al completar una travesía en solitario de Sydney a Auckland (Nueva Zelanda). Tras recortar en más de 4 días el récord anterior, establecido por James Prascevic, completó el viaje de más de 1.400 millas náuticas en 8 días, 3 horas y 19 minutos. Su ruta estuvo marcada por condiciones meteorológicas caprichosas, como rachas de más de 30 nudos, tormentas y periodos de calma inquietante. " El tiempo y el mar me pusieron a prueba, y como la ventana era corta, apenas dormí i", confió, exhausta tras su intensa navegación. Recibida con entusiasmo a su llegada a la isla de Rangitoto, Lisa conquistó no sólo los mares, sino también los corazones de quienes la escoltaron hasta el puerto deportivo de Westhaven.

© Lisa Blair
lisa Blair
© Lisa Blair
lisa Blair


Así, con determinación y compromiso, la navegante Lisa Blair ha decidido multiplicar sus récords alrededor de la Antártida, Australia y entre Sydney y Auckland. Al redefinir los límites de lo posible, Lisa escribe un nuevo capítulo en los libros de récords, invitando a todos los soñadores, con prudencia, a lanzarse más allá de sus fronteras, donde las olas esperan ser domadas.

Al redefinir los límites de lo posible, Lisa está escribiendo un nuevo capítulo en los libros de récords, animando a todos los soñadores a lanzarse, con cautela, allí donde las olas esperan ser domadas.

Más artículos sobre el tema