Cuentos cortos / 92 Vendée Globe 2024: ¿en qué punto se encuentran los regatistas? Últimos retos para los patrones en el mar

© Jean-Marie Liot / Alea

8 patrones prosiguen su camino hacia Les Sables d'Olonne, decididos a completar su circunnavegación. Éric Bellion y Denis Van Weynbergh avanzan con cautela, mientras que Arnaud Boissières se dirige a Martinica. Cada milla es una mezcla de introspección y esperanza de volver pronto a tierra firme.

7 de febrero de 2025: Últimos kilómetros y recuerdos antes de la meta

A medida que se acerca el final para los once patrones que siguen en regata, el Atlántico impone una última prueba. Guirec Soudée (Freelance.com, 23º), a la cabeza de este grupo, llega a Les Sables d'Olonne el sábado 10 de febrero por la mañana. Para cerrar simbólicamente su primera Vendée Globe, ha optado por pasar frente a las costas de Bretaña antes de volver a bajar hacia Vendée. Detrás de él, un cuarteto encabezado por Louis Duc (Fives Group âeuros Lantana Environnement, 24º) lucha contra una meteorologÃa caprichosa y vientos inestables que ralentizan su avance.

Los últimos días en el mar han estado marcados por una intensa fatiga. Tras casi 90 días de regata, los patrones oscilan entre la impaciencia y la melancolía. Kojiro Shiraishi (DMG Mori Global One, 25º), Violette Dorange (DeVenir, 26º) y Sébastien Marsset (Foussier, 27º) tienen que adaptar su ruta a las cambiantes condiciones meteorológicas. Inicialmente tentados por una trayectoria más al norte, este grupo ha tenido que revisar sus planes para evitar los violentos vientos que se esperan al sur de Irlanda. Louis Duc, que parecía ir en cabeza, tiene que hacer frente ahora a la pérdida de una orza, un hándicap técnico que complica la navegación en estas últimas millas.

Guirec Soudée, por su parte, a pesar de los vientos en contra que soplan entre 35 y 40 nudos, mantiene el rumbo y se prepara para saborear su llegada. A pesar de las difíciles condiciones de navegación, se aferra a los últimos momentos de esta aventura.

Más lejos en el Atlántico, los patrones de la cola de la flota prosiguen pacientemente su remontada. Manuel Cousin (Coup de Pouce, 31º), Fabrice Amedeo (Nexans-Wewise, 32º) y Denis Van Weynbergh (D'Ieteren Group, 33º) avanzan por fin gracias a los alisios. Aunque la llegada a tierra parece todavía lejana, aprovechan los últimos días en el mar para saborear los momentos de navegación en los que todo parece encajar a la perfección.

© Guirec Soudée #VG2024
guirec Soudée #VG2024

8 de febrero de 2025: Guirec Soudée completa su primera circunnavegación tras 89 días en el mar

Sábado 8 de febrero de 2025, Guirec Soudée ha cruzado la línea de meta de la Vendée Globe, terminando en el puesto 23 tras 89 días, 20 horas y 16 minutos en el mar. Aventurero célebre por sus expediciones atípicas, en particular la vuelta al mundo con su gallina Monique y sus travesías del Atlántico a remo, Guirec aceptó el reto de esta vuelta al mundo en solitario. En menos de cuatro años, ha pasado de novato en las regatas oceánicas a patrón de IMOCA, beneficiándose de los consejos de navegantes experimentados y formando un equipo entregado. A lo largo de la regata, superó diversos problemas técnicos, como velas dañadas y desperfectos en la jarcia, sin dudar en llevar a cabo complejas reparaciones, incluidas inmersiones en las gélidas aguas del Atlántico Sur. Su perseverancia frente a condiciones extremas, incluidas rachas de más de 70 nudos en el océano Índico, le permitió terminar con éxito esta edición de la Vendée Globe.

© Olivier Blanchet / Alea
olivier Blanchet / Alea

9 de febrero de 2025: 4 patrones cruzan la línea de meta en una jornada intensa

El 9 de febrero de 2025 será recordado por una serie de llegadas espectaculares en Les Sables d'Olonne. 4 patrones han completado su circunnavegación, cada uno aportando su historia personal a esta edición excepcional de la Vendée Globe.

A las 8:47 de la mañana, Kojiro Shiraishi (DMG Mori Global One) cruzó la línea de meta en 24ª posición, convirtiéndose en el primer patrón japonés que completa dos Vendée Globe. Tras un inicio de regata prometedor, Kojiro se enfrentó a un complejo remonte del Atlántico, debido sobre todo a los vientos inconstantes y al cansancio del equipo. A pesar de las dificultades, luchó hasta el final, terminando su aventura con una amplia sonrisa en la cara y soñando ya con una futura Vendée Globe.

© Olivier Blanchet / Alea
olivier Blanchet / Alea

Unas horas más tarde, a las 11.15, Violette Dorange (DeVenir) cruzó la línea de meta en 25º lugar. Con sólo 23 años, esta primera participación ha supuesto un verdadero aprendizaje para la regatista, que ha tenido que lidiar con averías y enfrentarse a unas duras condiciones en el profundo Sur. Sus últimos días en el mar estuvieron marcados por una intensa batalla contra sus rivales directos, y fue con gran emoción que navegó de regreso por el canal en Les Sables d'Olonne, recibida por una cálida multitud.

© Vincent Curutchet / Alea
vincent Curutchet / Alea

A las 12.33, Luis Duc (Fives Group âeuros Lantana Environnement) cruzó la línea en 26ª posición. En su primera participación, el patrón normando demostró una gran capacidad de adaptación frente a numerosos desafíos técnicos, en particular la rotura de su orza y varias velas dañadas. Su gestión táctica en el Atlántico Norte le permitió mantenerse por delante de sus perseguidores más cercanos. De este modo, Louis Duc concluye su Vendée Globe con una nota positiva, y ya piensa en futuros proyectos.

© Jean-Marie Liot / Alea
jean-Marie Liot / Alea

Finalmente, a las 13:12, Sébastien Marsset (Foussier) completó su Vendée Globe en 27ª posición. Cansado pero orgulloso, el patrón tuvo que hacer gala de una gran resistencia para superar numerosos fallos eléctricos y repetidas reparaciones a lo largo de la regata. Sus últimos días fueron especialmente intensos, pero Sébastien aguantó, saboreando cada milla hasta la línea de meta.

© Jean-Marie Liot / Alea
jean-Marie Liot / Alea

10 de febrero de 2025: Últimas millas para los 8 patrones que siguen en el mar

Con una llegada tras otra en los últimos días, 8 patrones prosiguen su travesía del Atlántico Norte. Entre paciencia y determinación, cada uno intenta completar su circunnavegación a su ritmo, teniendo en cuenta los retos de las últimas etapas. Para Ãric Bellion (Stand as One âeuros Altavia), que debe llegar a Les Sables d'Olonne el 12 de febrero, y Denis Van Weynbergh (D'Ieteren Group), que debe cruzar el ecuador el martes por la noche, la concentración sigue estando a la orden del día. El primero, con poco viento frente al cabo Finisterre, saborea los últimos momentos de su aventura, a pesar de que su bauprés dañado le obliga a adaptar constantemente las velas. Contempla el océano con gratitud, pero admite un creciente deseo de llegar:

Denis Van Weynbergh, por su parte, tuvo que hacer frente a un problema con su potabilizadora, lo que le obligó a recoger agua manualmente para poder llegar a la meta. El belga sigue siendo metódico y optimista a pesar de las dificultades:

Para los patrones que siguen en el mar, saber que sus compañeros ya han llegado despierta sentimientos encontrados. La emoción de volver a tierra y a sus seres queridos se mezcla con la nostalgia de la aventura. De camino a Martinica, Arnaud Boissières (La Mie Câline), fuera de regata tras una desarboladura, también saborea las últimas millas a pesar de la decepción de no haber terminado.

© Antoine Cornic #VG2024
antoine Cornic #VG2024
Más artículos sobre el tema