Cursos progresivos para la navegación independiente
El objetivo de Macif es ofrecer cursos de formación a diferentes niveles, desde el descubrimiento hasta el patrón. ¿El objetivo? Navegar de forma independiente en su propio barco o a través del alquiler. Y para ayudarle a convertirse en patrón, Macif ha desarrollado un sistema de cursos por niveles: iniciación, rendimiento, maestría, jefe de guardia y patrón. También puede seguir un curso mixto, que le permite mezclar alumnos de diferentes niveles para beneficiarse de una sinergia de competencias.
Con el nivel de capitán, obtendrá un papel de tripulación, mientras que el curso de jefe de guardia le permitirá asumir el papel de primer oficial a bordo, un nivel suficiente para fletar un barco. Por último, como patrón, será capaz de navegar de forma independiente y segura para su tripulación en su propio barco.
Los cursos se imparten mientras se navega, ¡haga el tiempo que haga! Porque la mejor manera de aprender es practicar. Así que no esperes quedarte en el puerto porque va a llover todo el día, ¡ponte las botas y los foulies en su lugar! Los cursos tienen lugar durante varios días (de 2 a 13 días) y mezclan cursos teóricos y prácticos, aunque la mayor parte del tiempo se pasa navegando.
Para los que quieran descubrir la navegación, también hay un curso de 3 días llamado "Descubrimiento" para entender mejor el mar en una escuela de cruceros y hacer un balance de sus conocimientos.

Aprender y repasar
cada nivel tiene su propio proceso de aprendizaje. Así, en el nivel introductorio, descubrirá el barco, los diferentes puntos de vela, los cambios de vela, las mareas o incluso las viradas y trasluchadas El nivel avanzado le permite familiarizarse aún más con las diferentes técnicas de gobierno y los ajustes más finos de las velas. También aprenderás a utilizar el equipo de seguridad y a realizar diferentes técnicas de amarre
El nivel de maestría abarca, entre otras cosas, la electrónica de a bordo, el spinnaker y las técnicas de puerto. El nivel de jefe de guardia permite aprender a gestionar lo que ocurre en cubierta (tripulación, maniobras, situaciones de emergencia) y bajo cubierta, en la mesa de cartas (coordinación de la navegación). Finalmente, el último nivel, el de patrón, se desarrolla de forma semiautónoma con velas nocturnas y autonomía para organizar y gestionar un crucero.
en cada nivel, volvemos a los elementos aprendidos anteriormente, lo que nos permite seguir aprendiendo, incluso los más obvios.

Cursos temáticos
Además de estos cursos de vela, el Centro de Vela Macif ofrece cursos temáticos, que permiten aprender (o repasar) una habilidad concreta. Durante estos cursos, el 60% del tiempo está reservado a la especialidad, mientras que el resto se dedica a repasar las maniobras.
Puede elegir formarse en el mar (maniobras portuarias, navegación en solitario, dúo, CRReuros) o en tierra (meteorología o mantenimiento).
Macif ofrece otros cursos de formación específicos, como
- El curso de seguridad/supervivencia se trata de un curso de formación práctica para concienciar a los navegantes de los peligros de la navegación y, sobre todo, para enseñarles a reaccionar y actuar en caso de dificultades.
- El certificado Vela mundial que deben pasar todos los patrones profesionales y aficionados que participan en las regatas oceánicas.
- El regatas que te permiten aprender todas las técnicas mientras corres con los entrenadores de Macif
- El monitor y Capitán 200 de formación
- El permiso de mar (costeras y de alta mar)
- El entrenador Plaisance que le permite entrenar en su propio barco.

Validar los logros
al final de cada curso, el alumno se va con su libreta, "Le Passeport de la Fédération Française de Voile", gracias a su afiliación a la Federación Francesa de Vela. Después de cada curso, el formador anotará el cuaderno con tus progresos y habilidades, describirá el curso al que acabas de asistir, con los diferentes niveles y experiencias.
