Se acercan los Juegos Olímpicos de 2024 y Marsella se prepara para acoger las pruebas de vela. Del 26 de julio al 9 de agosto de 2024, el puerto sur de Marsella será escenario de una intensa competición. Para garantizar la seguridad de todos, se pondrá en marcha un dispositivo especial.
La seguridad ante todo
El Prefecto Marítimo del Mediterráneo será responsable de la seguridad marítima durante los acontecimientos. Se apoyará en el dispositivo especial interadministrativo de seguridad marítima (DPSM), que reúne a 400 agentes y más de cincuenta unidades marítimas y aéreas. Este sistema permitirá responder a las emergencias y hacer frente a las amenazas potenciales.
Normativa temporal sobre deportes náuticos

Durante los actos, la Prefectura Marítima del Mediterráneo regulará temporalmente el uso del puerto sur de Marsella de 10.00 a 20.00 horas. Esta normativa, elaborada en concertación con las partes interesadas públicas y privadas, tiene por objeto conciliar las distintas actividades náuticas minimizando las limitaciones para los usuarios.
Coordinación de las administraciones

Para garantizar el buen desarrollo de los acontecimientos, el Prefecto Marítimo coordinará a las distintas administraciones implicadas en la acción gubernamental en el mar. La Direction Départementale des Territoires et de la Mer (DDTM) desempeñará un papel clave en la aplicación de las medidas de seguridad, gracias a su reconocida experiencia en este campo.
Vigilancia aérea y marítima
Se desplegarán más de cincuenta unidades en el mar y en el aire para vigilar las zonas afectadas. Estas unidades estarán coordinadas desde un puesto de mando local, lo que garantizará una respuesta rápida en caso de incidente. Este sistema ya ha demostrado su eficacia durante el desfile naval de la llama olímpica en Marsella el 8 de mayo de 2024.
Minimizar el impacto en las actividades náuticas
La normativa establecida pretende ofrecer soluciones alternativas para limitar las limitaciones de las actividades náuticas. Las distintas zonas de navegación se adaptarán para que los usuarios puedan proseguir sus actividades con total seguridad. La colaboración con las autoridades locales y los agentes socioeconómicos ha sido esencial para desarrollar estas soluciones.