Cuando Axopar puso el pie en Estados Unidos por primera vez, muchos observadores miraron con diversión o curiosidad. Sin embargo, la marca no tardó en imponer su concepto de dayboat en todo el mundo, demostrando que hay distintas formas de diseñar una embarcación.
Una categoría muy competitiva
Un tour de force que la empresa pretende repetir en la categoría de las consolas centrales. Tradicionalmente ocupado en Europa por pequeños cascos dedicados a la pesca o al crucero, este segmento es aún más popular en Norteamérica con marcas como Boston Whaler, Pursuit, Yellowfin, Intrepid y muchas más. Sin embargo, estas marcas americanas proponen generalmente embarcaciones muy huecas, con V muy pronunciadas, a menudo pesadas y que requieren mucha potencia para expresarse.
Un precio muy competitivo
El Axopar explora un camino diferente, ofreciendo una embarcación mucho más ligera y ágil sin sacrificar la resistencia. Además, el diseño es radicalmente diferente y mucho más moderno. Por último, el 29 CCX ofrece una modularidad prácticamente imposible de encontrar en estas embarcaciones tradicionales de consola central. La embarcación finlandesa también puede contar con una serie de características inteligentes en términos de modularidad y almacenamiento.
Además de su agilidad, el 29 CCX tiene otra gran ventaja: su precio. El Axopar comienza en 66.500 euros sin impuestos sin motor, y en 112.300 euros con un motor Mercury de 400 CV. Incluso con opciones, el Axopar sale por menos de 220.000 euros (230.000 dólares), un precio realmente competitivo con la mayoría de las consolas centrales del mercado, para una embarcación capaz de satisfacer los deseos de casi todo el mundo.