Windelo 58 y 62: la gama de catamaranes ecológicos se amplía con 2 nuevos modelos de mayor tamaño

Dos nuevos modelos se suman a la gama Windelo. Combinando arquitectura audaz y autonomía energética, los 58 y 62 pies ofrecen un nuevo enfoque del crucero oceánico. Una evolución técnica que bien podría definir el catamarán de crucero del futuro.

La introducción de dos nuevos modelos, el Windelo 58 y el Windelo 62, marca una etapa clave en la evolución del astillero catalán. Impulsado por el deseo de romper con los estándares tradicionales, Windelo está desarrollando una gama orientada a la navegación oceánica sostenible, en colaboración con el arquitecto Christophe Barreau y el estudio de diseño Stellantis.

Plataformas diseñadas para largas distancias

La demanda de catamaranes más autónomos y confortables obliga a los constructores a reconsiderar el equilibrio entre habitabilidad, prestaciones y capacidad de carga. Con una manga de 9,48 m y esloras de 17,68 m y 18,88 m respectivamente, los Windelo 58 y 62 dan prioridad al volumen interior y exterior sin comprometer la finura de las líneas del casco. Los apéndices plegables y las orzas optimizan el rendimiento en ceñida al tiempo que facilitan el acceso a aguas poco profundas.

Continuidad con el ADN de Windelo: rendimiento, diseño ecológico y modularidad

Estas dos nuevas unidades continúan la filosofía iniciada con los Windelo 50 y 54, que comparten la misma base de casco. Del mismo modo, el 58 y el 62 se construirán en un único molde, lo que permitirá al astillero optimizar sus procesos de producción y ofrecer al mismo tiempo dos versiones distintas adaptadas a programas diferentes. La misma firma: una plataforma ligera y rígida, un motor eléctrico y la voluntad de limitar el impacto medioambiental. El Windelo 62, en particular, ofrece más espacio habitable, tanto en el interior como en el exterior. La terraza fija de popa se convierte en un verdadero espacio de vida, mientras que la circulación entre las distintas estaciones se ha mejorado aún más.

Tres versiones para cada uso

Al igual que sus predecesores, los Windelo 58 y 62 están disponibles en tres configuraciones: Adventure, Yachting y Sport. Cada una de ellas responde a necesidades específicas. La versión Adventure está destinada a los navegantes de larga distancia, y se centra en la autonomía, el almacenamiento y la facilidad de uso. La versión Yachting se centra en el confort a bordo, con acabados mejorados y un equipamiento más completo. Por último, la versión Sport se dirige a los entusiastas del rendimiento a vela, con una distribución optimizada de la cubierta, un peso reducido y un equipamiento diseñado para la navegación rápida con tripulación reducida o en solitario.

Estructura de materiales compuestos de origen biológico: entre el rendimiento y la conciencia medioambiental

Ambos modelos se basan en un sándwich compuesto que combina fibras de basalto y espuma de PET o PVC, materiales parcialmente reciclados. Esta elección responde al enfoque medioambiental adoptado por el astillero desde su creación en 2019, en colaboración con Mines d'Alès. El objetivo es doble: reducir la huella de carbono manteniendo al mismo tiempo la rigidez estructural y la ligereza, elementos clave para el rendimiento.

Electrificación a bordo y gestión de la energía

Propulsado eléctricamente, Windelo está diseñado para maximizar la autonomía energética. La propulsión se basa en dos motores eléctricos de 60 kW alimentados por un banco de baterías de litio y un banco de paneles solares en la cubierta y la caseta. Un generador diésel sirve de apoyo. Los catamaranes también están equipados con hidrogeneradores para ampliar la autonomía de crucero sin repostar.

Ergonomía y suavidad de movimientos a bordo

A bordo, la disposición favorece la fluidez de movimientos. La avanzada cabina centraliza todas las maniobras, lo que facilita la navegación con poca tripulación. El gran techo acristalado, que ahora no tiene pilares, ofrece una vista panorámica, proporcionando una inmersión visual permanente en el entorno. El acceso directo entre la bañera y el salón ilustra la atención prestada a la ergonomía y a la vida a bordo durante los cruceros de larga distancia.

Diseño orientado al uso

Las líneas exteriores diseñadas por el estudio de diseño Stellantis reflejan un deseo de coherencia entre estética y funcionalidad. El interior está disponible en una gama de estilos personalizables, con una altura libre de 2,20 m en el salón y hasta cinco camarotes independientes con cuartos de ducha en suite. La cocina, concebida como un espacio central, se abre a un salón multifuncional, corazón de la vida a bordo.

Dos modelos, dos posiciones

El Windelo 58 (18 toneladas), más ligero, destacará por su agilidad y su capacidad para navegar eficazmente con tan sólo 4 nudos de viento, gracias sobre todo a su plano vélico de 129 m² en ceñida. El Windelo 62 (22 toneladas) conserva estas características al tiempo que aumenta el volumen disponible y la capacidad de carga, lo que lo hace ideal para programas de circunnavegación con tripulación familiar o profesional. Los precios del Windelo 58 empiezan en 2.100.000 euros sin IVA, mientras que los del Windelo 62 empiezan en 2.550.000 euros sin IVA.

Una gama estructurada

Con estas dos embarcaciones, Windelo consolida una gama coherente que abarca ahora de 50 a 62 pies. Esto confirma la ambición del astillero de ofrecer una alternativa en el segmento de los multicascos de alta mar. Es una estrategia que podría atraer a los clientes que buscan autonomía, ahorro de combustible y modularidad, sin renunciar a la elegancia.

Más artículos sobre el tema