1 - No grites sobre los pontones o las correas. No grites de un barco a otro. Los vecinos no necesitan saber tus intenciones.
2 - Si está ocupado, no suba a una embarcación sin pedir primero permiso o ser invitado.
3 - En el caso de un amarre lateral, se pasa a bordo de la embarcación vecina pasando por delante del mástil en un velero, por la proa en una embarcación a motor. Nunca debe cruzar la cabina, que debe considerarse una zona privada.

4 - Si tienes que atravesar un barco vecino para llegar al tuyo, quítate los zapatos para no ensuciar la cubierta y camina con el menor ruido posible. Piensa que tal vez tu vecino esté durmiendo abajo.
5 - No utilices a tus vecinos o a los empleados del puerto como compañeros. Aunque puedan ayudarte con la maniobra, planea hacerla solo.
6 - No desborde su embarcación empujando los cabos o los puntales del vecino. Para volcar, empuje con el pie a nivel de la cubierta.
7 - No desenchufes una toma de corriente o un chorro de agua sin pedir permiso.

8 - Ate correctamente las drizas para que no golpeen el mástil con el viento.
9 - Cuando viajes en una embarcación auxiliar, navega despacio y no demasiado cerca de tus vecinos para no molestarlos con el ruido de tu motor.
10 - Como en casa, practica la clasificación selectiva de residuos y, por supuesto, descárgalos limpiamente en tierra.