
Un haz limitado no sólo tiene desventajas, empezando por la reducida superficie mojada. Pensar en todos estos grandes cascos que tienden a pegarse, nos hace sonreír cuando salimos del puerto donde, decididamente, el viento es perezoso para levantarse. Sin embargo, en el modelo de prueba tenemos un gran spinnaker asimétrico y, sobre todo, un gennaker montado en un enrollador. Esta vela es mágica con poco viento y permite deslizarse por el agua a velocidades bastante ajustadas, creando viento aparente.


Un plano de cubierta sencillo



El aparejo fraccionado con crucetas muy altas elimina la necesidad de un backestay y simplifica las maniobras, al igual que el riel de solent autovirante y la pata de ganso de la escota de mayor. La ergonomía es muy buena y eligiendo los volantes, como en la versión que probamos, tendrás acceso natural al ajuste de la hoja mientras diriges el volante. El resto de la bañera está libre para relajarse, pero la consola de instrumentos B&G del techo, demasiado alejada del timonel en esta configuración, es más adecuada para la versión con caña del timón. El gennaker o el spinnaker asimétrico se amarran a un delfinier que también soporta el rodillo del ancla. El conjunto es sencillo y maniobrarlo en solitario no supone ningún problema.



Buena sensibilidad de la barra
Las barras situadas justo encima de los timones son muy directas y reveladoras. Aparejado con el gennaker, nuestra versión de lastre largo navega con estas fragancias catalanas. Alcanzamos la velocidad del viento sin demasiada dificultad, incluso superándola ligeramente, es decir, 4 nudos sin intentar hacer demasiado rumbo. Creemos que el potencial del barco para ganar velocidad con la brisa es real. El control sigue siendo muy sencillo. Estamos enviando al asimétrico a remontar y sin duda la empopada con brisa será una formalidad con los timones dobles bien angulados.


Opción de motor grande para el mar
Hay disponibles dos motores Yanmar de 14 y 21 CV. Sólo el más potente está homologado para el uso marítimo, el otro se reserva para las vías navegables interiores. Esto hace que la opción sea obligatoria si quiere salir de los canales. El depósito de 130 litros es suficiente para una buena autonomía con un consumo medio de 4 a 6 litros/hora.