Una estructura IMOCA
Imaginado y diseñado por Thomas Vanwindekens, arquitecto de Bruselas, Imoc-up es un IMOCA Open 60, fuertemente inspirado en el Hugo Boss 6, pero sin los tablones ni la cubierta. Es sólo la estructura del barco. Pero es una estructura lo suficientemente concentrada como para que las líneas de agua de este bonito barco destaquen claramente y lo conviertan en un objeto de diseño.
Una caja plana de cartón e instrucciones en línea

El kit completo se presenta en una caja plana de cartón. Contiene dos hojas de contrachapado de 3 mm, más 2 hojas de papel grueso para las dos velas. El contrachapado está cortado con precisión con láser. Están protegidas por una película de papel que se retira por ambas caras antes de utilizar las piezas.



Para limitar el impacto ecológico, las instrucciones de montaje no están impresas, sino que se puede acceder a ellas escaneando un código QR. Las instrucciones son de estilo "Ikea", con un mínimo de texto (francés e inglés) y un máximo de diagramas, sin olvidar algunos puntos humorísticos y de fácil manejo Las explicaciones son realmente suficientes y autoexplicativas para que el usuario medio pueda orientarse fácilmente.
Montaje sencillo y accesible

El montaje del IMOCA comienza con el ensamblaje de la cuna y, a continuación, de la espina dorsal del modelo. Aquí se montarán el mástil, la quilla y todos los torques. El resto de las piezas, timones, foils y estabilizadores se conectan a esta parte central.


Las piezas de madera encajan con notable precisión. No fue necesario ampliar ni rectificar algunas piezas. A pesar del consejo de utilizar papel de lija en ciertos casos, no lo utilizamos. Son necesarios algunos toques de cola para madera, sobre todo en el mástil para sujetar las velas.


Un aparejo de alambre negro


Los diversos elementos de aparejo completan la construcción. Se introduce un hilo negro por los distintos orificios previstos a tal efecto. El conjunto se sujeta con nudos sencillos -no hace falta ser un marinero experimentado para hacerlos- y luego se fija con un punto de pegamento. Es seguro y no se mueve.
Una asamblea por la tarde

Aunque el plan de montaje indica que se tardará entre 3 y 5 horas en montar el Imoc-up, nosotros lo hicimos en unas 2 horas. Conviene leer detenidamente el plan antes de ponerse en marcha, para comprender las distintas etapas y no encontrarse con sorpresas al montar la pluma, por ejemplo.
Aunque la fase de construcción es bastante sencilla, el principal placer de montar un Imoc-up es tener un objeto bonito en casa. Haberlo construido uno mismo es una verdadera ventaja a la hora de exponerlo en el salón. Cabe destacar que la cuna puede alojar la embarcación tanto en posición horizontal como vertical, lo que ofrece distintas vistas del casco. Además, el diseñador ofrece la posibilidad de fijarlo a la pared para que no estorbe en el aparador.