6 meses de navegación: Balance material de una temporada en un barco

El velero Arthur anclado

Durante esta campaña familiar en Irlanda y Escocia, la tripulación de Arthur puso a prueba todo el equipo y el barco en casi todas las condiciones meteorológicas. ¿Cuál fue el resultado de la rotura, pérdida y deterioro del equipo al final de estos seis meses de navegación?

Debido al Covid, y luego a los trabajos en el barco, sólo pudimos empezar a probar nuestro yate Arthur a vela cuando partimos hacia el Norte. Por lo tanto, nuestros primeros seis meses de viaje fueron, en parte, una oportunidad para comprobar el funcionamiento de todo el equipo, para identificar y remediar los puntos débiles, pero también para romper lo que debía romperse. He aquí una evaluación, que podría inspirar a los candidatos al viaje.

Réparation du guindeau au mouillage
Reparación del molinete del ancla

Lado del deterioro

Cuando se navega, el equipo se resiente. El viento, la humedad y los movimientos de las embarcaciones dañan rápidamente los equipos, incluso cuando están bien cuidados. Así que tenemos nuestra cuota de equipos para revisar, mantener y reparar, pero no tanto como pensábamos.

El molinete funcionó mucho durante nuestro viaje, porque no vamos al puerto muy a menudo y preferimos utilizar los fondeaderos. El tornillo que sujetaba el elevador de la cadena se rompió, lo que probablemente provocó grandes tensiones y una posterior fuga de aceite en la junta del spinnaker. Por lo tanto, el molinete necesita una buena revisión. Sin embargo, funciona perfectamente bien.

Tenemos que lamentar otra fuga de aceite, a la altura del eje del motor del velero. Es probable que esta fuga existiera antes de nuestra partida, pero que no la hubiéramos detectado porque no habíamos navegado con el barco antes. Se ha acentuado ligeramente durante nuestra navegación, lo que requiere una intervención para resolver el problema de forma permanente.

Además, la pintura anódica que utilizamos para proteger el casco de aluminio de Arthur deja mucho que desear en cuanto a sus propiedades antiincrustantes, o más bien su falta de ellas. Un año después de la remodelación del barco, arrastramos todo un ecosistema de algas y mejillones... ¡Nuestro rendimiento de navegación se ha visto afectado!

Finalmente, no nos dimos cuenta de que el piloto automático no funcionaba. Por lo tanto, tuvimos que desarrollar un Pypilot a mano durante las primeras semanas de navegación . Esto último nos salvó el viaje porque es realmente difícil, con una tripulación pequeña y niños pequeños a bordo, realizar largas navegaciones sin un piloto automático.

Montage d'un Pypilot en cours de route
Montaje de un Pypilot en ruta

En cuanto a las pérdidas

En cuanto a las pérdidas, nos sorprendió descubrir que un día de buen tiempo faltaba un guardabarros y que no había ninguna razón real para su pérdida. Es probable que estuviera mal fijado al balcón de popa y acabara deslizándose.

Encontrar el lugar adecuado para guardar los colmillos suele ser un quebradero de cabeza para que no estorben. Ahora los nuestros cuelgan de la barandilla de la cabina por encima de las pasarelas, lo que debería evitar que este tipo de sucesos se repitan.

Asimismo, un garfio desapareció del barco sin ninguna razón real. Como normalmente se habría guardado en la bañera, es posible que no se guardara después de su uso y acabara en el agua con el oleaje.

La hélice del motor de la embarcación auxiliar se rompió en Escocia durante la marea baja cuando no pudimos levantar el motor. Hemos perdido la pieza que se utilizó para arreglarlo. Tuvimos que reparar la hélice con pegamento epoxi para que encajara.

Estos tres incidentes se deben, con toda probabilidad, a descuidos o pequeñas negligencias por nuestra parte: problemas de estiba, nudos mal apretados, motor sin levantarâeuros¦ Afortunadamente, no tuvieron grandes consecuencias, pero la lección que hay que aprender es que, en un barco, cualquier pequeño descuido o pereza tiene repercusiones.

La défunte pompe à eau douce
La ya desaparecida bomba de agua dulce

Lado de la rotura

Al final, afortunadamente, se rompió muy poco. Hay que decir que, tras seis meses de trabajo, habíamos renovado los equipos defectuosos. Así que sólo tuvimos que lamentar algunos incidentes.

En primer lugar, nuestro génova que se rompió en la primera salida . Era viejo y estaba muy dañado. Ya habíamos encargado un nuevo génova y estábamos esperando a que llegara. Así que no nos afectó demasiado la pérdida de esta vela, aunque hubiéramos preferido conservarla unas semanas más y mantenerla como reserva.

La segunda pieza del equipo que falló fue la bomba eléctrica del sistema de agua dulce. Era uno de los pocos equipos eléctricos que no habíamos renovado durante las obras, ya que parecía estar en condiciones satisfactorias. Cuando empezó a gotear, con una membrana perforada, no tuvimos más remedio que sustituirla por una nueva.

En el lado de la embarcación auxiliar, la pala de un remo se rompió cuando intentábamos salir de una costa agitada.

Así que ahora tenemos unos meses para reparar durante el invierno lo que hay que reparar, ¡y reponer lo que se ha perdido!

Reportaje
1 Arthur: ¡un DALU 47 preparado para navegar en el hielo con las ballenas!
Arthur: ¡un DALU 47 preparado para navegar en el hielo con las ballenas!
2 ¿Es una buena idea renovar su barco mientras vive a bordo con su familia?
¿Es una buena idea renovar su barco mientras vive a bordo con su familia?
3 Primera navegación tras una larga pausa: todos los errores que cometimos
Primera navegación tras una larga pausa: todos los errores que cometimos
4 Golfo de Morbihan, escala soleada en Le Bono para visitar a Moitessier
Golfo de Morbihan, escala soleada en Le Bono para visitar a Moitessier
5 Fuera de temporada en las islas del sur de Bretaña
Fuera de temporada en las islas del sur de Bretaña
6 Parada en Concarneau: ¡nuestro velero casi se ahoga en agua dulce!
Parada en Concarneau: ¡nuestro velero casi se ahoga en agua dulce!
7 De camino a Sein, descubrimos e informamos a la CRUZ de un objeto a la deriva
De camino a Sein, descubrimos e informamos a la CRUZ de un objeto a la deriva
8 Escuela en barco: la administración nos alcanza para una parada forzosa en Morgat
Escuela en barco: la administración nos alcanza para una parada forzosa en Morgat
9 Escala en Brest: encuentro inesperado y maniobra complicada en el puerto del castillo
Escala en Brest: encuentro inesperado y maniobra complicada en el puerto del castillo
10 Navegar durante más de 24 horas en un velero, los preparativos esenciales
Navegar durante más de 24 horas en un velero, los preparativos esenciales
11 De camino a las Islas Scilly, nuestro velero es desviado por los militares
De camino a las Islas Scilly, nuestro velero es desviado por los militares
12 Scilly se viste con los colores del Jubileo de la Reina para la escala de Arturo
Scilly se viste con los colores del Jubileo de la Reina para la escala de Arturo
13 Travesía Scilly-Irlanda, una navegación perfecta con delfines
Travesía Scilly-Irlanda, una navegación perfecta con delfines
14 Un viaje por la costa este de Irlanda en algunos anclajes y visitas
Un viaje por la costa este de Irlanda en algunos anclajes y visitas
15 Navegar de Gigha a Jura: ¡todo acaba bien, a pesar de un molinete recalcitrante!
Navegar de Gigha a Jura: ¡todo acaba bien, a pesar de un molinete recalcitrante!
16 Molinete recalcitrante: una reparación delicada que debe realizarse en el ancla
Molinete recalcitrante: una reparación delicada que debe realizarse en el ancla
17 Un accidente marítimo que termina con un rescate en helicóptero
Un accidente marítimo que termina con un rescate en helicóptero
18 Típica navegación escocesa: ¡cambios de viento y tiempo muy revuelto!
Típica navegación escocesa: ¡cambios de viento y tiempo muy revuelto!
19 ¿Pueden los encuentros en un velero crear amistades duraderas?
¿Pueden los encuentros en un velero crear amistades duraderas?
20 Invernar a bordo: ¿dónde encontrar la escala adecuada para pasar el invierno?
Invernar a bordo: ¿dónde encontrar la escala adecuada para pasar el invierno?
21 Petola frente a la costa de Irlanda: Arthur elogia la navegación lenta
Petola frente a la costa de Irlanda: Arthur elogia la navegación lenta
22 Irlanda del Norte: una corriente que puede ser complicada...
Irlanda del Norte: una corriente que puede ser complicada...
23 Vuelta al cole en barco: los altibajos de la educación familiar
Vuelta al cole en barco: los altibajos de la educación familiar
24 Un año de vida a bordo de Arthur: primer balance de la vida en un velero con la familia
Un año de vida a bordo de Arthur: primer balance de la vida en un velero con la familia
25 6 meses de navegación: Balance material de una temporada en un barco
6 meses de navegación: Balance material de una temporada en un barco
Más artículos sobre el tema